Algemesí, en Valencia, sellará el salvoconducto del Camino del Cid

03-07-2014
Algemesí ha sido la última localidad valenciana en adherirse a la Red de Sellado del Salvoconducto del Camino del Cid. De esta forma, en la provincia de Valencia, ya son una veintena las localidades que estampan el sello en el documento cidiano.

Algemesí - ubicada en la ruta senderista de La defensa del sur y en el Anillo de la Taifa de Valencia - celebra en el mes de septiembre una de las fiestas más peculiares del folclore valenciano: las fiestas de Nuestra Señora de la Salud (Mare de Déu de la Salut). En ellas se exhibe la "Muixeranga", nombre que recibe el conjunto de danzas y castillos humanos que se forman en honor a la Virgen, con mayor sentido religioso que los "Castellers" y cuyo origen podía ser mucho anterior al siglo XVIII, primera vez en la que aparece citada la "Muixeranga" como tal. Precisamente, estos castillos humanos han sido la imagen escogida para ilustrar el sello de Algemesí, diseñado como el resto de la colección por Julián de Velasco.

Aquellas personas interesadas en conseguir el sello de Algemesí en su salvoconducto pueden dirigirse al Ayuntamiento ubicado en la Plaza Mayor 3, telf. 962 019 000 o bien a la Oficina de Turismo ubicada en el Museu de la Festa en la C/Nou del Convent 71, telf. 962 018 630.

Pincha aquí si quieres más información sobre Algemesí

Acompáñanos en Facebook y en Twitter