El Consorcio Camino del Cid premia en Alicante a la Asociación Ultrafodistas Sin Fronteras
09-06-2014- El colectivo recorrerá, a partir del 26 de junio y durante 20 días, 1.150 kilómetros del Camino del Cid
- Además del evento deportivo la asociación recogerá alimentos que distribuirá a través de Cáritas
La presidenta de la Diputación Provincial de Alicante, Luisa Pastor, ha entregado el IV Premio Álvar Fáñez a la Asociación Ultrafondistas Sin Fronteras por su proyecto "Ultrafondo Camino del Cid Solidario" consistente en realizar corriendo / andando el Camino del Cid desde su inicio en Vivar del Cid (Burgos) hasta Orihuela (Alicante). El colectivo tiene previsto recorrer, a partir del 26 de junio y hasta el 15 de julio, un total de 1.148 kilómetros. En total, 20 días atravesando las principales poblaciones que integran el Camino del Cid.
Pastor ha felicitado a Ultrafondistas Sin Fronteras por este reconocimiento y ha señalado que "sois dignos merecedores de este galardón, pues no sólo contribuís con vuestro proyecto a conservar y dar a conocer esta ruta, sino que también colaboráis con las personas más desfavorecidas a través de la recogida de alimentos que entregaréis posteriormente a Cáritas" y es que, junto al evento deportivo en sí, el colectivo recogerá alimentos en aquellos lugares de paso donde les sea posible que posteriormente destinarán a Cáritas.
Por otro lado, la presidenta - que ha estado acompañada por el diputado de Cultura, Juan Bautista Roselló y el gerente del Consorcio Camino del Cid, Alberto Luque - ha querido aprovechar el acto para reivindicar y destacar la importancia del Camino del Cid "como una apuesta decidida por mantener nuestras señas de identidad". De igual forma, ha recordado que la Diputación de Alicante "tuvo el honor de presidir en el año 2011 el Consorcio de esta entidad y seguirá trabajando por potenciar los recursos culturales, turísticos y medioambientales de esta ruta", ha manifestado la Presidenta.
1.148 kilómetros y 20 etapas
Los Ultrafondistas Sin Fronteras tienen previsto salir el 26 de junio desde Vivar del Cid (Burgos) y llegar el 15 de julio a Orihuela (Alicante). En total, recorrerán 1.148 kilómetros en veinte etapas realizando una media de 58 kilómetros por etapa. El colectivo atravesará 201 localidades de las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante. El equipo estará formado por 10 corredores (ocho hombres y dos mujeres) y les acompañará una furgoneta que les servirá de apoyo durante el recorrido.
Premio Álvar Fáñez
El Premio Álvar Fáñez pretende reconocer el trabajo que realizan las asociaciones del Camino del Cid para la difusión, dinamización y conservación de este itinerario o de los múltiples recursos cidianos que existen a lo largo del Camino. El último Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid, celebrado en el 6 de marzo en Valencia, determinó que la Asociación Ultrafondistas Sin Fronteras se llevara el galardón. De esta forma, se cumple el objetivo de colaborar económicamente en el desarrollo de las actividades que plantean ya que el premio tiene una dotación de 2.000 euros.
Etapas del Ultrafondo Solidario Camino del Cid
Etapas del Ultrafondo Solidario Camino del Cid
- Día 26 de junio / 1ª etapa: Vivar del Cid - Quintanilla Vivar - Villatoro - Burgos
Distancia: 13 kilómetros - Día 27 de junio / 2ª etapa: Burgos - Cortes - San Pedro de Cardeña - Modúbar de San Cibrián - Los Ausines - Cubillo del Campo - Mecerreyes - Covarrubias
Distancia: 46 kilómetros - Día 28 de junio / 3ª etapa: Covarrubias - Retuerta - Santo Domingo de Silos - Peñacoba - Pinarejos - Huerta de Rey - Quintanarraya - Hinojar del Rey - Alcubilla de Avellaneda
Distancia: 51 kilómetros - Día 29 de junio / 4ª etapa: Alcubilla de Avellaneda - Zayas de Torre - Alcozar - Langa de Duero - Castillejo de Robledo - Valdanzo - Miño de San Esteban - Aldea de San Esteban - San Esteban de Gormaz - Pedraja de San Esteban - Alcubilla del Marqués - El Burgo de Osma - Navapalos - Vildé - Gormaz - Recuerda - Morales - Aguilera - Berlanga de Duero
Distancia: 80 kilómetros - Día 30 de junio / 5ª etapa: Berlanga de Duero - Brías - Abanco - Torrevicente- Retortillo de Soria - Miedes de Atienza - Romanillos de Atienza - Atienza
Distancia: 49 kilómetros - Día 1 de julio / 6ª etapa: Atienza - La Miñosa - Robledo de Corpes - Hiendelaencina - Congostrina - Pinilla de Jadraque - Medranda - Castilblanco de Henares - Jadraque
Distancia: 52 kilómetros - Día 2 de julio / 7ª etapa: Jadraque - Bujalaro - Matillas - Villaseca de Henares - Castejón de Henares - Mandayona - Aragosa - La Cabrera - Pelegrina - Sigüenza
Distancia: 43 kilómetros - Día 3 de julio / 8ª etapa: Sigüenza - Barbatona - Jodrá del Pinar - Estriégana - Alcolea del Pinar - Garbajosa - Aguilar de Anguita - Anguita - Luzón - Maranchón - Layna - Urex de Medinaceli - Arbujuelo - Salinas de Medinaceli - Medinaceli
Distancia: 83 kilómetros - Día 4 de julio / 9ª etapa: Medinaceli - Lodares - Jubera - Somaén - Arcos de Jalón - Aguilar de Montuenga - Montuenga de Soria - Santa María de Huerta - Torrehermosa - Monreal de Ariza - Ariza - Cetina - Alhama de Aragón
Distancia: 68 kilómetros - Día 5 de julio / 10ª etapa: Alhama de Aragón - Bubierca - Castejón de las Armas - Ateca - Valtorres - La Vilueña - Munébrega - Castejón de Alarba - Alarba - Acered - Atea - Murero - Manchones - Daroca
Distancia: 75 kilómetros - Día 6 de julio / 11ª etapa: Daroca - Villanueva de Jiloca - San Martín del Río - Báguena - Burbáguena - Luco de Jiloca - Calamocha - El Poyo del Cid - Fuentes Claras - Caminreal - Torrijo del Campo - Monreal del Campo
Distancia: 48 kilómetros - Día 7 de julio / 12ª etapa: Monreal del Campo / Pozuel dle Campo / El Pedregal / El Pobo de Dueñas / Morenilla / Chera / Aldehuela / Castilnuevo / Molina de Aragón / Valsalobre / Terraza / Ventosa / Teroleja / Valhermoso / Tierzo / Almallá / Terzaga / Pinilla de Molina / Megina / Chequillla / Checa / Orea / Orihuela de Tremedal / Bronchales / Torres de Albarracín / Albarracín / Gea de Albarracín / Cella / Caudé / Concud / Teruel
Distancia: 66 kilómetros - Día 8 de julio / 13ª etapa: Teruel / La Puebla de Valverde / Valbona / Mora de Rubielos
Distancia: 55 kilómetros - Día 9 de julio / 14ª etapa: Mora de Rubielos / Rubielos de Mora / Fuentes de Rubielos / Olba / Puebla de Arenoso
Distancia: 37 kilómetros - Día 10 de julio / 15ª etapa: Puebla de Arenoso / Los Calpes / Montanejos / Montán / Caudiel / Jérica
Distancia: 57 kilómetros - Día 11 de julio / 16ª etapa: Jérica / Navajas / Altura / Soneja / Sot de Ferrer / Algar de Palancia / Algimia de Alfara / Torres Torres / Quart de les Valls / Quartell / Benavites / Sagunto / Puçol / El Puig / Massalfassar / Albuixech / Melinana / Alboraya / Valencia
Distancia: 86 kilómetros - Día 12 de julio / 17ª etapa: Valencia / Sedaví / Silla / Almusafes / Benifaio / Algemesí / Alzira / Carcaixent / La Pobla Llarga / Manuel / Xàtiva
Distancia: 70 kilómetros - Día 13 de julio / 18ª etapa: Xàtiva / Bellús / Guadasequies / Benisuera / Montaverner / Bufalí / Ontinyent / Bocairent / Banyeres de Mariola
Distancia: 50 kilómetros - Día 14 de julio / 19ª etapa: Banyeres de Mariola / Beneixama / Biar / Villena / Sax / Elda / Novelda / Monforte del Cid / Elche
Distancia: 80 kilómetros - Día 15 de julio / 20ª etapa: Elche / Albatera / Cox / Callosa de Segura / Orihuela
Distancia: 39 kilómetros
Acompáñanos en Facebook y en Twitter