Jadraque celebra la reunión técnica previa del Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid
26-11-2013La localidad guadalajareña de Jadraque ha celebrado hoy la reunión técnica previa del Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid que tendrá lugar mañana en la Diputación Provincial de Guadalajara. Durante el transcurso del encuentro, al que han asistido los representantes provinciales de las ocho diputaciones consorciadas, se han trazado las líneas de actuación que se llevarán a cabo a lo largo del próximo año y que, previsiblemente, se aprobarán mañana en Consejo Rector. Según ha apuntado el diputado de Turismo de la Diputación de Guadalajara, Jesús Parra, la elección de Jadraque para celebrar la reunión técnica del Camino del Cid se justifica "por la importancia que tiene dentro de la ruta. Sin lugar a dudas, es una pieza clave en el recorrido". Por su parte, el alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, ha dado la bienvenida a los asistentes a los cuales, además, ha guiado en un visita al castillo de Jadraque antes de la celebración de la reunión.
Jadraque en el Camino del Cid
Jadraque forma parte del tramo denominado "Tierras de Frontera". Precisamente el símbolo de la localidad es su castillo, llamado "del Cid", y aunque data del siglo XV nos remite a los siglos X y XI, ya que al parecer sus cimientos se asientan sobre una fortaleza de origen califal. De este modo Jadraque formaría parte de los emplazamientos defensivos de la Marca Media califal, y entre los que también se encontraría Atienza o Sigüenza. De hecho, para algunos estudiosos Jadraque sería la localidad de Castejón, la que "está junto al Henares", citada en el Cantar de mío Cid frente a la localidad de Castejón de Henares, que se halla frente al río Dulce y en el valle del mismo nombre. Ya sea así o de otro modo, el nombre de Jadraque ha quedado para siempre ligado al nombre del Cid.
Acompáñanos en Facebook y en Twitter