Un vehículo robotizado sobrevuela el castillo de Berlanga de Duero, en Soria
15-11-2013Qué hubiera pensado el Cid si, siendo alcalde de Berlanga de Duero, hubiera visto los trabajos que se están llevando a cabo en la localidad, concretamente en su castillo. Aunque la construcción es bastante posterior a Rodrigo (data del s. XVI), probablemente no hubiera salido de su asombro y es que, aún hoy, en pleno siglo XXI hay técnicas que sorprenden al común de los mortales.
El pasado martes dieron comienzo las tareas para el levantamiento fotogramétrico y reconstrucción 3D del castillo de Berlanga de Duero, unos trabajos que forman parte del proyecto "Fortificaciones de cubos artilleros en el Mediterráneo durante el s. XVI" que actualmente está siendo desarrollado por la Asociación de Amigos del Castillo de Berlanga de Duero y que está financiado por el Ministerio de Cultura, el ayuntamiento de Berlanga de Duero y varios comercios de la localidad.
El laboratorio de Fotogrametría de la Universidad de Valladolid es el encargado de realizar estos trabajos en los que se están combinando técnicas tanto terrestres como aéreas así como dos tipos de escáner láser distintos. La realización de las fotografías aéreas se han tomado acoplando una cámara en un vehículo volador robotizado, capaz de realizar vuelos no tripulados gracias a los sistemas de autopilotaje electrónico instalados a bordo y que realiza fotografías de una increíble precisión desde el aire. Junto a estas imágenes, se han tomado cientos de fotos desde el suelo para completar la documentación del interior del castillo y que servirán, igualmente, para construir panorámicas esféricas que permitirán una visita virtual inmersiva al castillo. Por otro lado, y a través de los escáneres láser se realizará un registro tridimensional preciso de los parámentos de toda la construcción.
Según informan desde la Asociación de Amigos del Castillo de Berlanga de Duero, tras esta toma de datos, durante el mes de diciembre se llevará su procesado. Estos informes, junto con los datos de la excavación arqueológica que se llevó a cabo en la fortificación el año pasado, serán recogidos en un libro y una exposición que verán la luz en 2014.
Acompáñanos en Facebook y en Twitter
Acompáñanos en Facebook y en Twitter