Nos sumamos a Naviki, el proyecto digital de cicloturismo más ambicioso de Europa

05-11-2013
Desde hoy cualquier cicloturista europeo podrá acceder a las diferentes rutas del Camino del Cid a través de la web de Naviki. Naviki es una plataforma digital nacida en Alemania cuyo objetivo es promocionar el uso de la bicicleta y tejer una red global de rutas cicloturistas, tanto urbanas como por carreteras y senderos. Actualmente Naviki ofrece servicios de enrutamiento online, aplicaciones gratuitas para móviles, y otros servicios, como información estadística de cálculo de ahorro en costes de transporte, emisiones de CO2 evitadas, calorías consumidas, etc.).

Naviki es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea y su socio principal en España es la Fundación de los Ferrocarriles Españoles a través de su programa de Vías Verdes. Actualmente es utilizado por cicloturistas de Bélgica, Holanda, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, Austria, Suiza y Portugal por lo que puede convertirse en una excelente herramienta para promover el Camino del Cid fuera de nuestras fronteras.

Las rutas del Camino del Cid en Naviki aparecen en inglés, y están divididas en dos grupos, dependiendo del tipo de usuario final: rutas de carretera, destinadas a cicloturistas de asfalto (bicis de carretera, paseo y trekking), y las rutas por caminos, para usuarios de BTT y también de trekking, estos últimos con alternativas. En total, son casi 1.900 km de rutas por carretera y 1.400 km de rutas señalizadas por senderos, que atraviesan una buena parte de España, desde Burgos a Alicante.

En ambos casos, los internautas podrán encontrar información práctica sobre cada una de las rutas y tendrán acceso a un geoportal con los tracks de cada recorrido. En total, son casi 1.900 km de rutas por carretera y 1.400 km de rutas señalizadas por senderos.

Objetivo: el ciclorutista

La incorporación de las rutas del Camino del Cid en Naviki es un paso más en la divulgación de este itinerario turístico-cultural entre los "cicloviajeros". Recientemente se presentaron nueve guías digitales dirigidas a cicloturistas de carretera: estas guías, que pueden descargarse gratuitamente desde la web del Consorcio Camino del Cid, son herramientas de viaje muy prácticas y contienen tanto los mapas como los rutómetros de cada etapa, ofreciendo información añadida como el tipo de firme o de arcén. Es, en definitiva, una forma de reivindicar el valor y el atractivo de estas carreteras secundarias, de escaso tráfico, que cruzan zonas naturales e históricas de gran interés.

Además, el Consorcio Camino del Cid dispone en su web de otras herramientas de de descarga gratuita dirigidas a los aficionados a las bicis de montaña, como topoguías digitales, mapas y tracks.
Accede desde aquí a la información sobre del Camino del Cid en Naviki.


Acompáñanos en Facebook y en Twitter