Comienzan las rutas para ver las grullas en la Laguna de Gallocanta
29-10-2013El próximo 1 de noviembre darán comienzo los paseos guiados para ver las grullas de Gallocanta, una reserva natural por la que pueden pasar hasta 100.000 aves entre octubre y diciembre en su migración desde el norte de Europa hasta la Península Ibérica. Se trata, probablemente, de uno de los espectáculos naturales más fascinantes del Camino del Cid. Los paseos tendrán lugar todos los sábados, domingos y festivos, entre el 1 de noviembre y el 1 de diciembre y todos los días entre el 3 y el 9 de diciembre.
La actividad se programa en turnos de mañana, a las 11.00 horas, y de tarde, a las 15.30 horas, partirá del centro de visitantes de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta (en la carretera de Tornos a Bello) y tendrá una duración de tres horas. La ruta discurrirá, en vehículo particular, por la zona periférica de protección de la Laguna de Gallocanta e incluirá la visita de buena parte de los observatorios de la Laguna, donde se podrán avistar bandos de grullas, entre otras aves, con catalejos y prismáticos.
Se trata de una actividad gratuita, destinada a todos los públicos y enmarcada en el programa educativo desarrollado por el departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón a través de la empresa pública Sarga y en colaboración con la Obra Social de Ibercaja. Además, cuenta con el apoyo del programa europeo Feder "Construyendo Europa desde Aragón". Las plazas son limitadas y es necesario realizar una inscripción previa enviando un correl electrónico a centrosdeinterpretacion@sarga.es
El programa "De paseo con las grullas" comenzó su andadura en el año 2010 y, desde entonces, más de 6.500 personas han participado en estas visitas convirtiendo, así, a la Laguna de Gallocanta en un importante foco turístico y contribuyendo por tanto a la dinamización socioeconómica del territorio.
La Laguna disfruta de un doble reconocimiento conservacionista, estando considerada como Humedal de Importancia Internacional (Convenio Ramsar) y Reserva Natural.. El programa "De paseo con las grullas" es un instrumento fundamental para garantizar la protección de este espacio natural al canalizar este importante flujo de visitantes con coste cero para el medio ambiente y fomentar, además, el conocimiento de La Laguna y sus valores naturales.
Esta actividad, también se programa durante el mes de febrero, durante el llamado "paso prenupcial" cuando las grullas regresan al norte de Europa para criar.
Si quieres saber más te invitamos a leer pinchando aquí la entrevista que mantuvimos con Diego Bayona, de la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (Sarga), entidad pública dependiente del Gobierno de Aragón que gestiona este enclave de gran valor medioambiental.
Acompáñanos en Facebook y en Twitter