¿Te gustaría tener la exposición fotográfica del Camino del Cid en tu localidad?

28-10-2013
Si has respondido afirmativamente y eres una de las localidades que forman parte de nuestro itinerario te invitamos a seguir leyendo para saber qué pasos debes seguir para poder acogerla en tu pueblo o localidad. Antes, permítenos recordarte que la exposición es un impactante recorrido gráfico por el Camino del Cid a través de las 72 fotografías premiadas en las seis primeras ediciones del Concurso Fotográfico Camino del Cid. A través de ellas te ofrecemos una visión artística de los paisajes, arte, arquitectura de las ocho provincias que integran el itinerario (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante).

Información práctica
  • Soportes expositivos: la exposición está compuesta por 16 soportes dobles que sustentan 32 paneles.
  • Montaje y logística: El montaje y desmontaje son muy sencillos (aprox. 90 minutos entre dos personas, aunque la exposición puede ser montada/desmontada por una sola persona). Con la exposición se adjuntan las instrucciones de montaje. La exposición se transporta y almacena en canutos de aprox. 100x14x14 cm y un peso de 4 kilos c/u (en total 60 kilos), por lo que es muy fácil transportarla y almacenarla.
  • Espacio expositivo requerido: la exposición requiere un espacio expositivo mínimo de 60-80 m2
  • Duración de la exposición: el tiempo previsto de estancia de la exposición en cada población es entre 2-3 semanas.
  • Coste de la exposición: La exposición es gratuita. La exposición puede trasladarse en cualquier coche particular con asientos reclinables. Pesa aprox. 60 kilos
  • Cómo solicitar la exposición. Los ayuntamientos pueden solicitar más información y consultar fechas disponibles contactando con el Consorcio Camino del Cid a través del número de teléfono 947 256 240 o bien por correo electrónico info@caminodelcid.org
La exposición fotográfica del Camino del Cid ya ha itinerado por 36 localidades de la ruta. El último lugar en hacerlo ha sido el Museo de Ciencias Naturales El Carmen de Onda, en la provincia de Castellón.

Acompáñanos en Facebook y en Twitter