Quince años de mercado medieval en San Esteban de Gormaz
07-08-2013Un año más, y ya son quince, la localidad soriana de San Esteban de Gormaz celebrará el próximo fin de semana su tradicional mercado medieval. La actividad se completará con multitud de actos como talleres dedicados a los más pequeños de la casa, exhibiciones de cetrería, animación de calle o dos espectáculos nocturnos que tendrán lugar el sábado y el domingo a partir de las 22.00 horas en la plaza mayor sanestebeña. Además, durante todo el fin de semana permanecerá abierta al público una exposición de aves rapaces, carrusel y barca medieval infantil, mesa de juestos, campamento de arte pastoril y de oficios antiguos.
Este es el programa completo de actividades:
Sábado 24 de agosto
11:00 horas. Pasacalles de apertura del mercado con músicos y bailarinas. Desde la Puerta de San Gregorio
12:00 horas. Pregón de inauguración a cargo del Maestro de Ceremonias en la Plaza Mayor. Desfile inaugural con actores, músicos y bailarinas
12:30 horas. Exhibición y demostración del arte de la cetrería. En el zoco árabe
13:00 horas. Taller de madera en la Plaza Mayor
13:15 horas. Taller de herrería en la Plaza Mayor
13:30 horas. Animación "Medicina Monástica". Se inicia en la Plaza Mayor, itinerante
14:00 horas. "Especias". Danzas orientales a cargo del grupo de bailarinas. Plaza Mayor
14:15 horas. Animación. "Te nombro caballero". Plaza Mayor
14.30 Pasacalles musical anunciando una pausa en el mercado para el buen yantar. La zona de tabernas permanecerá abierta.
***********
18:00 horas. Apertura del mercado con música y baile.
18:00 horas. Taller de soplado de vidrio. Plaza Mayor
18.15 horas. Divertimento teatral "La Tabernera". Plaza Mayor
18.30 horas. Exhibición y demostración del arte de la cetrería. En el zoco árabe
19:00 horas. Animación "El cambista Benami". Se inicia en la Plaza Mayor. Itinerante
19:30 horas. Danzas zíngaras ambientan el zoco árabe
19.30 Los músicos recorren el mercado invitando a los músicos a bailar.
19.30 Taller infantil en la Plaza de San Esteban. Escuela de caballeros.
20:00 horas. Cuentacuentos teatralizados "Cuentos de amor y locura" Plaza Mayor
20:30 horas. Exhibición y demostración del arte de la cetrería. En el zoco árabe
21.00 horas. Gran espectáculo musical en "Grimorium". Plaza Mayor
21.30 horas. Aquelarre lujuria. Danza orientales a cargo del grupo de bailarinas. Plaza Mayor
22:00 horas. Espectáculo nocturno. "Noches de amor y fuego". Al llegar la noche el lugar se presta para recuperar un trocito de historia, partiendo de nuestra imaginación, proponemos el momento en que dos parejas se prometen amor ante la cómplice mirada de los asistentes. En el Rivero, salida desde la Plaza Mayor
Domingo 25 de agosto
11:00 horas. Pasacalles de apertura del mercado con músicos y bailarinas. Desde la Puerta de San Gregorio
11.30 horas. Exhibición y demostración del arte de la cetrería. En el zoco árabe 12:00 horas. Desfile de actores, músicos y bailarinas recorren el mercado contagiando su alegría al público visitante. Se inicia en la Plaza Mayor. Itinerante
12.30 horas. Danzas orientales a cargo del grupo de bailarinas. Plaza Mayor
13.00 horas. Animación "Abdel Ali sirviente del más Alto". Se inicia en la Plaza Mayor. Itinerante
13.00 horas. Animación "Las Lavanderas". Se inicia en la Plaza Mayor. Itinerante
13.30 horas. Taller de danzas orientales. Plaza Mayor
13.30 horas "Fusión balcánica". Danzas zíngaras amenizan la plaza con su folklore
14.00 horas Cuentacuentos teatralizados "Cuentos de amor y locura" Plaza Mayor
14.30 Pasacalles musical anunciando una pausa en el mercado para el buen yantar. La zona de tabernas permanecerá abierto
***********
18:00 horas. Ambientación por el mercado de música y baile
18.15 horas. Animación "El aprendiz de carpintero". Se inicia en la Plaza Mayor. Itinerante.
18.30 horas. Taller de arte pastoril, en la Plaza de San Esteban.
18.30 horas. Ambientación de música y danza en el mercado y zoco árabe
19.00 Exhibición y demostración del arte de la cetrería. En el zoco árabe
19:30 horas. Divertimento teatral. "Entre pícaros anda el juego". Se inicia en la Plaza Mayor. Itinerante.
20:00 horas. "Especias". Danzas orientales amenizan la Plaza con su folklore.
20.15 horas. Taller de talla de madera. Plaza Mayor
20.30 Animación "La Mesta". Plaza Mayor
21.00 horas Exhibición y demostración del arte de la cetrería. En el zoco árabe
21.00 horas. Gran espectáculo musical en "Grimorium". Plaza Mayor
22:00 horas. Espectáculo nocturno. "El caldero del dios Dagda". El número cuatro tiene connotaciones místicas, druídicas y célticas, como son las cuatro fases de la luna. Cuatro son los animales primarios totémicos y cuatro son los tesoros míticos de los celtas. Se inicia en la Plaza Mayor, itinerante.
Más información en la Oficina de Turismo de San Esteban de Gormaz. Teléfono: 975 350 002 / turismo@sanesteban.com