La Asociación Cidiana Tierra Pinares concluye este año su recorrido por el Camino del Cid

24-07-2013
Hace cuatro años, miembros de la Asociación Cidiana Tierra Pinares - radicada en la localidad burgalesa de Quintanar de la Sierra - decidieron dedicar unos días del mes de agosto a recorrer un tramo del Camino del Cid. Tras haber llegado hasta Valencia, este año recorrerán la última etapa de su periplo cidiano y así, desde Sagunto, se dirigirán a Orihuela (Alicante), última localidad del Camino del Cid.

Hasta la fecha, prácticamente medio centenar de personas, entre viajeros y caballistas, han ido recorriendo el Camino del Cid. Su viaje no se ha limitado al recorrido de la ruta ya que, por aquellas localidades que han ido pasando, han ofrecido un pasacalles o desfile medieval y, a su vez, buena parte de estas poblaciones han colaborado con ellos ofreciéndoles algún tipo de infraestructura para pasar la noche o bien charlas o visitas guiadas a la localidad. Este año, han previsto comenzar su viaje el próximo 23 de agosto. Según el recorrido que han planteado, pasarán por Sagunto, Valencia, Alzira, Xàtiva, Montaverner, Bufalí, Ontinyent, Banyeres de Mariola, Beneixama, Biar, Villena, Sax, Elda, Monforte del Cid, Elche, Cox, Callosa de Segura, Redován y Orihuela.

Aquellas personas que quieran acompañarles pueden formalizar su inscripción hasta el 1 de agosto. Estos son los datos técnicos de la convocatoria:

La inscripción no será válida hasta efectuar el ingreso correspondiente. Tendrán preferencia las personas que se apunten el mayor número de días y por riguroso orden de inscripción.

La inscripción incluye:
  • Alojamiento en los lugares que se indiquen
  • Desayuno, bocata, comida y cena de los días inscritos
  • Asistencia en el Camino y vehículo de apoyo
  • Servicio de enfermera durante toda la ruta
  • Transporte desde Quintanar de la Sierra (Burgos) hasta el lugar de residencia de la Comunidad Valenciana y desde la Comunidad Valenciana hasta Quintanar.
  • Actividades culturales y de ocio programadas por la organización en los finales de etapa u otros
  • Seguro de accidentes
  • A llevar la mochila en el vehículo de apoyo o en autobús

No incluye:
  • Alojamiento y manutención de las personas que se unan a los caminantes y no estén inscritas
  • Cualquier otro servicio no especificado en el programa
Observaciones: todos los servicios y la organización de la ruta están realizadas por personas voluntarias. Todos los caminantes inscritos seguirán las normas de la organización. Si hubiera plazas libres al iniciar las etapas, aquellos interesados aún estarán en plazo de inscribirse.

Horario de programación diaria
06.00 Desayuno
07.00 Caminando
11.00 Bocata
15.00 Comida
Tarde: Paseo cultural, baño, juegos, descanso
20.30 Cena
22.00 Silencio y descanso
Las etapas tendrán un recorrido de unos 20 kilómetros diarios.

Para cualquier consulta o para realizar la inscripción, llamar a la organización a los números de teléfono 676 65 60 76 / 679 10 83 06 / 635 21 64 50

Síguenos en Facebook y en Twitter