Los Museos Militares de Burgos y Valencia unidos por el Camino del Cid

02-05-2013

Dos nuevos museos forman parte de la red de sellado del Camino del Cid, se trata de los Museos Histórico Militares de Burgos y Valencia, dos provincias unidas ahora por el sello cidiano y por todos aquellos viajeros que recorran el itinerario.

El Museo de Burgos

Situado en la antigua Academia de Ingenieros del Ejército, fue inaugurado en junio de 1987. Dispone de una biblioteca técnica, una sala de conferencias y de las salas que exponen los fondos museísticos. El origen de estos fondos proviene de las unidades, centros y organismos disueltos o trasladados como consecuencia del plan META (Plan General de Modernización del Ejército de Tierra) y de otras aportaciones de instituciones o particulares.

Dependencias:

  • Sala de Banderas: muestra las banderas pertenecientes a diversas Unidades del Ejército ya desaparecidas.
  • Sala de Miniaturas: reúne una obra de más de 4.928 elementos, realizada por Ramón Soler Morell y Jesús Pérez Arias, que en su día la donaron desinteresadamente.
  • Sala de Armamento: cuenta con una colección de armas de distintas épocas, que se podría catalogar como una de las más completas de España

El museo además tiene otras salas como la de Trans.misiones, Uniformes, etc., que reúnen una colección de material antiguo, maquetas didácticas, uniformes, retratos, etc. Aquellos viajeros que quieran conseguir su sello en el Museo Militar burgalés podrán hacerlo acercándose a la Glorieta de Logroño, número 2.
Para más información pueden llamar al número de teléfono 947285363 o enviar un correo electrónico a mmilbur@el.mde.es / spuedel@et.mde.es

El Museo de Valencia

El museo valenciano se ubica en el cuartel de San Juan Rivera, en el centro de Valencia. El edificio cuenta con un interesante patio interior revestido de azulejos y con un mural dedicado a España. Las colecciones proceden del antiguo Parque de Artillería, del Grupo de Mantenimiento V/31 y de particulares que han donado fondos al museo.

Dependencias:

Con una superficie expositiva de 3.500 metros cuadrados, el museo ofrece una especial dedicación a la antigua Región Militar Levante y Centro. Este espacio se distribuye en 22 salas, 10 ubicadas en la planta baja y 12 en la planta superior. En ellas se muestran materiales pesados de las Armas y Cuerpos del Ejército, destacando como piezas más significativas el carro de desinfección de Sanidad del año 1923 y el carro de combate de fabricación rusa T-26-B. También se exponen municiones y equipos para mantenimiento de material de uso general y específico militar. Otras salas muestran armamento ligero y armas blancas, así como piezas de artillería y material de ingenieros. Una sala dedicada al Ejército y Valencia, cuya figura central es la maqueta del Palacio Real, destruido en el año 1810, muestra planos de proyectos de diversos acuartelamientos de la ciudad. Nuevas salas están dedicadas a las Misiones de Paz, banderas y uniformes, maquetas y dioramas con la historia militar de Valencia. Destacan las dedicadas a la Guerra Civil, logística, sanidad, personajes ilustres y la pinacoteca.

Aquellos viajeros que quieran conseguir su sello en el Museo Militar de Valencia podrán hacerlo en la calle General Gil Dolz, 6. Para más información, llamar al número de teléfono 961966215 o enviar un correo electrónico a muhmv@et.mde.es

Los Museos del Camino

Con estas nuevas incorporaciones, aumenta la cifra de museos ubicados en el Camino del Cid que sellan el salvoconducto del itinerario. Hasta la fecha, los viajeros que recorran la ruta pueden conseguir su sello en los siguientes:

  • Museo del Libro Fadrique de Basilea, Burgos
  • Museo Monográfico del Azafrán, Monreal del Campo (Teruel)
  • Museo de Ciencias Naturales el Carmen, Onda (Castellón)
  • Museo del Azulejo, Onda (Castellón)
  • Museo Histórico, Etnográfico y del Arroz, Almenara (Castellón)
  • Museo de la Muralla, Orihuela (Alicante)
  • Museo Valenciano del Papel, Banyeres de Mariola (Alicante)
  • Museo Arqueológico Municipal, Banyeres de Mariola (Alicante)

Acompáñanos en Facebook y en Twitter