Cinco asociaciones, candidatas al III Premio Álvar Fáñez

12-03-2013
  • El premio Álvar Fañez tiene por objetivo premiar un proyecto significativo que, previsto para realizarse en 2013, tenga por objeto la difusión, dinamización, o conservación del Camino del Cid o del legado cidiano.
  • Las asociaciones candidatas pertenecen a las provincias de Burgos, Soria y Guadalajara.
  • El premio está dotado con 2.000 euros.
Este año son cinco las asociaciones sin ánimo de lucro candidatas a obtener el Premio Álvar Fáñez. Este Premio, convocado por el Consorcio Camino del Cid, pretende reconocer la labor que realizan las asociaciones en torno a este itinerario turístico-cultural. A lo largo del año, numerosas asociaciones promueven desinteresadamente diferentes actividades, como representaciones populares, marchas, encuentros, conferencias, trabajos de recuperación y conservación de los caminos, etc. Su implicación y la labor que desarrollan es considerada fundamental por este Consorcio.

El objeto de la convocatoria es premiar un proyecto cuya realización esté prevista en 2013 y que tenga por finalidad difundir, dinamizar y conservar el Camino del Cid y el legado cidiano en general. Los cinco proyectos presentados este año, son:

Actividad: Jornadas cidianas de Vivar del Cid
Cuándo: 12 al 14 de julio de 2013
Dónde: En Vivar del Cid (Burgos)
Quién: Asociación Vivar Cuna del Cid

Son las jornadas más veteranas de todo el Camino del Cid: este año se celebrará la décimo octava edición de estas jornadas que pretenden rememorar la figura del Cid a través de diversos actos de ambientación medieval, y que tienen su elemento más singular en la entrega del "tizonazo", con el que se reconoce a personas o instituciones que trabajan para potenciar Vivar del Cid y la figura del Cid. El Camino también está presente en estas fiestas, ya que se homenajea a las ocho provincias que lo integran; este año, además, habrá una degustación gastronómica con productos de las ocho provincias.


Actividad: La ruta de la Afrenta de Corpes
Cuándo: los días 8 y 9 de junio de 2013
Dónde: en las siete poblaciones que forman parte del "anillo" de la Afrenta de Corpes, con inicio y final en San Esteban de Gormaz (Soria)
Quién: ACUDE San-Bur (Asociación Cultural Universal Deportiva Ecologista) y Club Deportivo de Montaña de San ESteban de Gormaz y Burgo de Osma

En junio, 60 escolares sorianos de entre 12 y 16 años pedalearán con diez profesores y otros acompañantes por los senderos del Camino del Cid que unen San Esteban de Gormaz con Castillejo de Robledo, en Soria, rememorando el pasaje del Cantar de la Afrenta de Corpes: historia, naturaleza, deporte, convivencia y mucho cariño son los condimentos básicos de esta actividad cuyos organizadores, en su mayor parte profesores, conocen bien pues vienen desarrollándola desde 1999.


Actividad: Marcha senderista desde Sagunto a Orihuela (IV)
Cuándo: agosto de 2013
Dónde: En el Camino del Cid, desde Sagunto (Valencia) hasta Orihuela (Alicante)
Quién: Asociación Cidiana Tierra de Pinares de Burgos y Soria

Esta asociación soriano-burgalesa lleva cuatro años recorriendo el Camino del Cid (lo iniciaron en Vivar en 2010) pero lo hacen de un modo diferente: a pie y a caballo, vestidos de época, desfilando y representando pequeñas obras teatrales o sainetes por los lugares por los que pasan. Su objetivo es recorrer el Camino del Cid y al mismo tiempo hacer partícipes de su experiencia a los pueblos por donde pasan: se trata de convivir y viajar al mismo tiempo. Han dejado muchos amigos en su recorrido, que con este año superará los mil kilómetros de senderos.


Actividad: III Jornadas Cidianas de Tórtola de HenaresCuándo: el fin de semana del 22 y 23 de junio de 2013.Dónde: Tórtola de Henares (Guadalajara).
Quién: lo organizan un buen número de asociaciones de Tórtola de Henares, todas unidas por un mismo proyecto: la Asociación Cultural-Teatral "Tiesto", el AMPA Tórtola de Henares, la Asociación de Amas de Casa "Las Esparteras" y la Asociación de Jubilados y Pensionistas que, con buen sentido del humor, se llama "La Esperanza".

Por tercer año consecutivo los vecinos de Tórtola de Henares dedicarán un fin de semana al Cid, a Álvar Fáñez y al Camino del Cid. Habrá mercado medieval, juegos para niños y adultos, pasacalles, talleres y justas medievales, teatro de calle, etc. Se trata de unas jornadas preparadas por todo el pueblo: la asociación teatral "Tiesto", por ejemplo, representará una versión humorística de la Afrenta de Corpes, un sainete titulado "Las niñas del Cid". También se inaugurará una exposición fotográfica sobre el Camino del Cid por la Sierra Norte de Guadalajara y un documental con la misma temática.

Actividad: Jornada cidiana de San Juan en el Castillo de Jadraque
Cuándo: 22 de junio de 2013
Dónde: Jadraque (Guadalajara)
Quién: Asociación Cultural "Reconquista" y Asociación Amigos del Castillo del Cid de Jadraque

Jornada cultural y festiva en torno al Castillo del Cid que pretende poner en valor la conciencia cidiana local uniendo esta jornada a la tradicional celebración de la Noche de San Juan. Esta jornada cuenta con un apretado programa con concursos y diversos actos de ambientación medieval (cuentacuentos, malabares, justas...), que se realizarán tanto en el pueblo como a la noche en el castillo, y entre los que destaca la forja en una herrería medieval de dos espadas Tizona para los galardonados de los premios Don Rodrigo y Doña Jimena, con los que se pretende reconocer a personas relacionadas o vinculadas con el Camino del Cid.

El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo, que actualmente ostenta la presidencia del Consorcio Camino del Cid, ha puesto de manifiesto la importancia de estas asociaciones: "En realidad, aunque se premia a una en concreto, se trata de reconocer la labor fundamental que realizan las asociaciones, muchas de ellas en entornos rurales, para la preservación de su patrimonio, sus costumbres y tradiciones". A este respecto ha señalado que "resulta llamativo comprobar cómo en muy diversas poblaciones del Camino del Cid, desde Burgos hasta Alicante, tienen o sienten al Cid como algo propio".

Se trata de la tercera edición de este premio. En 2011 recayó en la Asociación Cultural Mío Cid (2011), de la localidad de El Poyo del Cid -en Teruel- por los Encuentros con el Cid que tienen lugar en junio en esta localidad. En 2012 lo obtuvo la Asociación Burgalesa Amigos del Caballo, por la organización del Fin de Semana Cidiano, evento que se desarrolla en Burgos en octubre.

El fallo tendrá lugar en Castellón, en el mes de abril, durante la celebración del Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid.