Acércate a las Fiestas de Moros y Cristianos de Bocairent, declaradas de Interés Turístico Nacional
28-01-2013Las fiestas de Moros y Cristianos tienen una larga tradición y presencia en la Comunidad Valenciana, pero solo unas pocas tienen la consideración de Fiestas de Interés Turístico Nacional: Bocairent es una de ellas, cuyo atractivo se aquilata gracias al entorno en el que tienen lugar los actos festeros: la villa de Bocairent, en Valencia, es conjunto histórico-artístico. Dos buenas razones para acercarse a este municipio entre el 1 y el 5 de febrero de 2013.
Las fiestas de Bocairent se celebran en honor a San Blas, patrón de la Villa desde 1632. La fiesta comienza con un desfile nocturno, una retreta en la que los bocairentinos agradecen al santo sus favores ataviados con la reconocida manta bocairentina. La Fiesta de Moros y Cristianos de Bocairent recuerda de modo festivo las pugnas entre musulmanes y cristianos, que son resueltas festivamente con grandes anadanadas de arcabuces, y también la entrada de las tropas aragonesas del rey don Jaime, dirigidas por el caballero de Oriz, en 1245.
Si quieres más información sobre la fiesta, pincha aquí: www.santblai.org
Si quieres más información sobre Bocairent en el Camino del Cid, pincha aquí.
Si quieres más información ponte en contacto con la oficina Oficina de Turismo de Bocairent: tel. 962 905 062 ; correo electrónico: bocairent@touristinfo.net
PROGRAMA DE LAS FIESTAS
- Día 1 de Febrero, Noche de Cajas
Primer acto de fiestas A las 19.30 h Retreta. Por la noche se realiza el desfile de "caixes "
- Día 2 de Febrero, Día de la entrada de Moros y Cristianos
A primera hora de la tarde, comienza el desfile de la entrada de moros i cristianos, siendo el bando cristiano el que da comienzo al desfile, seguido del bando moro, al son de las marchas moras y cristianas.
- Día 3 de Febrero, Día del patrón Sant Blai
Los actos comienzan con una Diana, seguida de misa mayor. Por la tarde Procesión con los famosos "Vitol al patró Sant Blai " que se le dedican al santo a su entrada en la plaza del Ayuntamiento.
- Día 4 de Febrero, Moros y Cristianos
Durante todo el día se suceden desfiles con disparos de arcabuces, finalizando en la plaza del Ayuntamiento para realizar la embajada mora por la mañana y la cristiana por la tarde.
- Día 5 de Febrero, Día del Santo Cristo
Este es el día en que los festeros realizan la ascensión a la ermita de Santo Cristo, donde se celebra el " despojo del Moro " y almuerzo popular . Por la tarde se realiza el cambio de Bandas a los capitanes y "alféreces" del año próximo.