Subastan en Francia un fragmento de la bandera del Cid
17-12-2012Las "reliquias" del Cid siguen dan vueltas por medio mundo. Al ya conocido trasiego de sus huesos se unen los objetos que históricamente han quedado ligados a la figura del Campeador. Así, el pasado mes de octubre, en una subasta del parisino Hotel Drouot, se subastó un trozo de "la bandera del Cid".
Según Alberto Montaner, el mayor experto mundial sobre el Cantar de mio Cid, podría tratarse de un fragmento de la bandera atribuida al Cid que se guardaba en San Pedro de Cardeña al menos desde el siglo XIV, y que fue robada durante la invasión francesa.
La ciudad de Burgos fue sometida a un violento pillaje por las tropas de ocupación francesas en 1808. El monasterio de San Pedro de Cardeña, a ocho kilómetros de la capital, no se libró y fue también objeto de la rapiña. Aquí descansaban los restos del Cid y de doña Jimena: las tumbas fueron saqueadas y los soldados se llevaron como souvenir o quizá como "reliquia" hasta los huesos de los muertos. Aunque el general Thiebault intentó recuperarlos para los burgaleses, lo cierto es que el Cid viajó más muerto que vivo, y este es el motivo por e que -fuera de la catedral de Burgos donde actualmente descansan los restos de Rodrigo y Jimena- aún quedan huesos atribuidos al Cid en varios museos e instituciones españolas y europeas.
Por lo que se refiere al trozo de bandera subastado, este perteneció al caballero Charles de Beaumont (1728-1810), soldado y espía francés, más conocido como el Caballero de Eon, de quien deriva el término "eonismo", o la necesidad de algunos hombres de vestirse con ropas femeninas; de hecho el caballero francés vivió los últimos treinta años de su vida como mujer. Son historias tejidas sobre un pequeño fragmento de tela.
El fragmento de bandera se halla en la página 53, sección n.º 253: "Chevalier d?Eon, né Charles de Beaumont (1728-1810 - Drapeau du Cid" del catálogo de la casa de subastas: http://s309339927.onlinehome.fr/PDF/2012/SH_17102012.pdf