Jordi Esteva recoge en Burgos el Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid

13-07-2012

Jordi Esteva (Barcelona, 1951) ha recogido hoy el V Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid en un acto celebrado en la sala capitular del Real Monasterio de San Agustín de Burgos. En el evento se han dado cita, además del premiado, los representantes de la editorial responsable de la publicación, Jacobo Siruela e Inka Martí, los miembros del jurado de la presente edición, presidido por la periodista Rosa Mª Calaf así como responsables de la institución provincial burgalesa encabezados por su presidente César Rico que, durante 2012, ostenta la presidencia del Consorcio Camino del Cid. Esteva se ha alzado con el galardón con Socotra, la isla de los genios editado por Atalanta. En el libro, el autor lleva a cabo un apasionante viaje a las montañas del interior de esta mítica isla del océano Índico. Acompañado por el nieto del último sultán, derrocado por los comunistas de Adén, del joven Ahmed y de varios camelleros, durante su periplo cuenta historias de aves fabulosas, brujas y yins. Durante el acto, Esteva ha recorrido algunos de los pasajes más significativos del libro y ha señalado que "para mí Socotra era un sueño. Era un lugar muy difícil y al que era prácticamente imposible ir". Asimismo, ha señalado que el título "no es un simple relato sino una investigación histórica sobre las leyendas de la isla y sobre su historia y sus gentes. Al mismo tiempo he querido hacer un ejercicio de introspección, un descenso a mi interior buscándome a mí mismo".

En la quinta edición del Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid, el jurado ha estado formado por la periodista Rosa Mª Calaf - que ha ejercido de presidenta -, el poeta, filólogo y editor Luis Alberto de Cuenca, el también periodista Jacinto Antón y el escritor Miguel Gutiérrez Garitano. Calaf ha destacado que en Socotra, la isla de los genios "viajamos a un lugar muy exótico y desconocido. El autor lo que cuenta, lo cuenta bien y ello sin desdeñar la memoria".

Actualmente no existe en el mundo un premio con las singularidades del Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid ya que, por un lado, premia al mejor libro del género ya editado y, por otro, también reconoce a la editorial responsable de la publicación, en este caso, Atalanta Ediciones. El editor, Jacobo Siruela ha agradecido el galardón y ha apuntado que "es una extrañeza que a un editor le den un premio ya que tenemos mala fama desde tiempos romanos". Además, ha destacado que, desde la editorial, no publican libros de viajes "en cambio sí tenemos una publicación dedicada a la memoria - Memoria mundi - y el libro de Jordi va a más allá de un relato antropológico".

Por último, el presidente del Consorcio Camino del Cid César Rico ha valorado la puesta en marcha de un premio de estas características y ha reivindicado el Camino del Cid como viaje literario recordando, a su vez, la labor de las ocho diputaciones que conforman la institución cidiana "las cuales, tenemos un denominador común: la ruta del Camino del Cid".

Este premio dotado con 10.000 euros (7.500 para el autor y 2.500 para la editorial de la publicación) incluye además la particularidad de contar con la participación de las librerías que forman parte del Camino del Cid y es que han sido los libreros, precisamente, quienes han participado - junto a un comité asesor de lectura - en la selección de los finalistas. Este año demás también han participado otras librerías especializadas en el sector que, aunque ubicadas fuera de la ruta, han dado sus valoraciones acerca de los aspirantes al galardón. De esta forma, el Consorcio Camino del Cid consigue recuperar el papel asesor de los libreros con sus clientes ya que el premio ha contado con prácticamente 26 librerías de toda España para la elección de los finalistas, entre los que se encontraban Mauro Corona, Suso Mourelo o Xavier Moret, entre otros. Asimismo, las librerías burgalesas también se han querido sumar al acto de hoy dedicando una parte de sus escaparates a Socotra, el libro ganador.

Las librerías colaboradoras en el Quinto Premio Internacional de Literatura de Viajes Camino del Cid han sido las siguientes:

· Burgos: Santiago Rodríguez, Luz y Vida I, Espolón y Amábar
· Soria: Las Heras y Santos Ochoa
· Guadalajara: Lúa
· Zaragoza: París, Central, Cálamo, Los Portadores de Sueños e Inicio 2000.
· Teruel: Perruca
· Castellón: Argot
· Valencia: El Puerto (Sagunto), La Costera, Patagonia, París-Valencia y Soriano
· Alicante: Farándula (Novelda), Publics (Denia), Cilsa
· Librerías especializadas: Librería de Ultramar (Sevilla), La Extra-Vagante (Sevilla), 7 Mares Libros (A Coruña), De Viaje (Madrid).

Síguenos en Facebook y en Twitter