El salvoconducto del Camino del Cid suma 44 nuevos puntos de sellado

28-03-2012

El salvoconducto del Camino del Cid, la credencial que llevan los viajeros que recorren la ruta, cuenta desde hoy con 44 nuevos puntos de sellado. De esta forma, el Consorcio Camino del Cid da respuesta a una de las principales demandas realizadas por los viajeros ya que éstos solicitaban sellar su documento en más localidades y contar con horarios más amplios para conseguir los sellos.
Actualmente, el salvoconducto del Camino del Cid se sella en 314 puntos en 136 poblaciones del Camino, un 20 por ciento más que en 2011. De estos puntos de sellado prácticamente la mitad son alojamientos, lo que viene a confirmar la magnífica respuesta del sector hostelero del Camino del Cid. En este sentido, el diputado de Cultura de la Diputación de Burgos Luis Jorge del Barco ha señalado que la ruta "es una apuesta de valor, tiene además un potencial de referencia internacional". Asimismo ha añadido que los viajeros demandan cada vez más un turismo cultural "que el Camino del Cid puede ofrecer ya que puede convertirse en una alternativa para ellos".
El viajero que quiera conocer qué establecimientos forman parte de la Red de Alojamientos del Camino del Cid podrá identificarlos con facilidad ya que muestran un azulejo con la corneja que les identifica como puntos oficiales de sellado.

El salvoconducto es la credencial del Camino del Cid: además de servir como recuerdo de su paso por las poblaciones, el viajero se beneficia de interesantes descuentos y promociones. Cada sello del Camino del Cid es único ya que, para su diseño, se escoge algún motivo identificativo de la localidad, la mayor parte de las ocasiones de evocación medieval. Toda la colección ha sido diseñada por Julián de Velasco y para muchos viajeros supone un aliciente más para recorrer la ruta.