Viaja "de gorra" por el Camino del Cid

28-03-2012

El Consorcio Camino del Cid ha lanzado la campaña de promoción del salvoconducto 2012 con el objetivo de seguir fomentando el uso del documento entre los viajeros que recorren la ruta. A partir del próximo jueves, inicio para muchos de sus vacaciones de Semana Santa, un total de 71 oficinas de turismo ubicadas a lo largo del itinerario entregarán una gorra a aquellas personas que presenten su salvoconducto expedido en 2012 con, al menos, tres sellos del Camino. En las gorras -de las que se ha hecho una edición limitada de 2.012 unidades- aparece la corneja, motivo del salvoconducto y probablemente uno de los personajes más especiales del Cantar de mío Cid ya que es símbolo de buena suerte para el Cid y sus hombres y por extensión para todos los viajeros que recorren la ruta.
Junto a este elemento promocional, también se ha editado una guía con todos los lugares de emisión y sellado del salvoconducto, que se entregará con la credencial, disponible gratuitamente en las citadas oficinas de turismo. Por otro lado, y como otra de las principales novedades de la presente campaña, por primera vez se adhieren a la red de sellado dos museos privados: el Museo del Libro de Burgos y El Museo de Ciencias Naturales El Carmen de Onda, en Castellón. En el primero de los casos, además de sellar el salvoconducto, los viajeros podrán visitarlo gratuitamente. A su vez, el museo castellonense ofrecerá interesantes descuentos a aquellas personas o grupos que estén recorriendo el Camino del Cid.

Síguenos en Facebook y en Twitter