La Diputación de Guadalajara renovará la señalización por carretera del Camino del Cid
29-12-2011La Diputación de Guadalajara renovará las señales por carretera del Camino del Cid a su paso por esta provincia y colocará 35 nuevas, según ha explicado el diputado-delegado de Turismo de la Institución Provincial, Jesús Parra quien, a su vez, ha detallado que estos trabajos - que cuentan con un presupuesto de 12.803 euros - se realizarán en los primeros meses de 2012. Asimismo, ha avanzado que estas actuaciones se complementarán más adelante con otro programa de señalización de monumentos y entradas a los pueblos "con el objetivo de ofrecer una mejor información a los visitantes y poner en valor localidades y edificios que ahora pueden pasar desapercibidos". En este sentido, el diputado ha anunciado que, próximamente, se publicará en el BOP la convocatoria de subvenciones por importe de 50.000 euros destinada a ayuntamientos de la provincia guadalajareña con el objetivo de que éstos elaboren material promocional turístico "que muestre la oferta turística del municipio" para que la capacidad de atracción "pueda derivar en la formación de un producto turístico que sirva de dinamizador de una localidad o una comarca" dando prioridad a los soportes audiovisuales y a acciones en internet.
Por otro lado, Parra ha repasado algunas de las actuaciones realizadas a lo largo de este año 2011 que está a punto de concluir. Entre otras, ha destacado la revisión de la señalización senderista de la ruta, otras actuaciones como el Concurso Fotográfico de la ruta o la incorporación de nuevas localidades a la red de sellado del salvoconducto del Camino del Cid. De igual forma, ha aprovechado este pequeño balance para presentar la reedición de la topo-guía GR-160 El Camino del Cid a su paso por Guadalajara, coordinada por Ángel de Juan y Manuel Martín.
Por último, el diputado provincial ha puesto de manifiesto que el Camino del Cid es una plataforma única para dar a conocer buena parte de nuestra historia común, así como una herramienta idónea para generar recursos económicos en las poblaciones que lo integran, muchas de ellas localizadas en zonas secularmente desfavorecidas. El Consorcio Camino del Cid (integrado por las Diputaciones Provinciales de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante) ha demostrado con éxito los frutos de la colaboración entre diferentes administraciones.
Por la naturaleza del proyecto y el número de instituciones involucradas es un caso único en el sector turístico español: Con 360 localidades, es el itinerario que más poblaciones integra y vincula, es una oportunidad única para impulsar el desarrollo de zonas secularmente menos favorecidas, es un itinerario rural en esencia, y para muchas de las pequeñas localidades que lo integran es la única posibilidad de promocionar sus recursos a través de un canal eficiente.