Cuatro localidades sorianas se incorporan al sellado del salvoconducto del Camino del Cid
14-11-2011Alcubilla de Avellaneda, Langa de Duero, Miño de San Esteban y Zayas de Torre han sido las últimas localidades sorianas en sumarse a la red de sellado del salvoconducto del Camino del Cid. Las cuatro forman parte del tramo El Destierro y a partir de ahora estamparán el cuño en el documento cidiano a todos los viajeros que lo soliciten.
Alcubilla de Avellaneda: probablemente esta localidad soriana sería, durante la Edad Media, una pequeña aldea expuesta al paso de los ejércitos musulmanes y cristianos que seguían la calzada romana que unía Uxama (Osma) con Clunia. La mayor parte de dicha calzada ha sido destruida por los cultivos. El viajero que llegue a Alcubilla podrá contemplar en algunos de los muros de su ermita del Santo Cristo varias estelas funerarias y decorativas de origen romano, motivo escogido para el diseño del sello de la localidad. El cuño podrá conseguirse en el ayuntamiento ubicado en la calle Padrillo 10, los martes y viernes de 9 a 14 h. Para más información llamar al número de teléfono 975 357 724
Langa de Duero: En 1086 el rey Alfonso VI donó al Cid siete fortalezas con sus alfoces y habitantes con la intención de reforzar la presencia de Rodrigo en la zona. La torre de Langa de Duero es la primera vista que se ofrece al viajero al aproximarse a la población. Este motivo - el escogido para el sello del salvoconducto - es el último vestigio de la fortificación que defendía el puente medieval que cruza el río Duero. El sello del salvoconducto del Camino del Cid se puede conseguir en el ayuntamiento situado en la C/Real 15 de lunes a viernes de 8 a 15 h. Para más información llamar al número de teléfono 975 353 001
Miño de San Esteban: este pequeño pueblo de menos de cien habitantes es otra de las incorporaciones al sellado del salvoconducto del Camino del Cid. En la iglesia, de estilo románico, destacan sus capiteles de sencillos motivos. Uno de ellos ha servido de inspiración para el diseño del salvoconducto de esta localidad. Los viajeros que lleguen a Miño de San Esteban podrán conseguir el sello en el ayuntamiento ubicado en la Plaza de la Iglesia 18, los martes y viernes de 10 a 13.30 horas. Para más información contactar telefónicamente a través del número de teléfono 976 356 315
Zayas de Torre: la portada de la iglesia de Zayas de Torre (de estilo románico) protagoniza el sello del salvoconducto del Camino del Cid. Esta localidad soriana - de poco más de medio centenar de habitantes - pertenece al ayuntamiento de Langa de Duero. Para conseguir el sello de Zayas de Torre es necesario llamar con antelación al número de teléfono 696 782 815
Síguenos en Facebook y en Twitter