El Consorcio Camino del Cid se reúne con los grupos de Acción Local de la provincia de Zaragoza

26-10-2011

El diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza, José Manuel Larqué, ha presidido la reunión mantenida entre representantes del Consorcio Camino del Cid y responsables de los grupos de Acción Local (aquellos que incluyen municipios que forman parte de la ruta) con el objetivo de explicar los pasos que se han dado en torno al Camino del Cid y de proponer proyectos de colaboración entre ambas partes. El gerente de la institución cidiana, Alberto Luque, ha querido recordar que el Camino del Cid discurre por ocho provincias de la geografía española e integra a cuatro comunidades autónomas muy diferentes entre sí "la fuerza territorial de la ruta ha de aprovecharse por terceras instituciones para que pongan en valor los proyectos turísticos que emanan de ella".

Entre los proyectos propuestos para su valoración, el Consorcio Camino del Cid ha planteado la posibilidad de implantar albergues en aquellos puntos de baja densidad demográfica que no tienen alojamientos de iniciativa privada lo que, sin lugar a dudas, "facilitaría el recorrido a los viajeros que hacen la ruta a pie y, además, dinamizaría a los propios municipios", ha dicho Luque. Asimismo, se ha planteado la posibilidad de colaborar para la elaboración y distribución conjunta de materiales informativos en torno al itinerario y se ha puesto de manifiesto la importancia de sensibilizar a la población local para que ésta, a su vez, valore el potencial turístico y de desarrollo del Camino del Cid.

En el encuentro han participado los siguientes grupos:

  • Galcar ADRI: Grupo de Acción Local Calatayud-Aranda
  • ADRI Jiloca-Gallocanta: Grupo de Acción Local de las comarcas de Campo de Daroca y Jiloca.

La reunión - a la que también han asistido el director del Área de Cultura de la DPZ, José María Moreno y el coordinador de proyectos de la institución provincial, Ricardo Centenllas - es la segunda de una serie de encuentros que se llevarán a cabo con los grupos de Acción Local de todas las provincias que integran el Camino del Cid.


Síguenos en Facebook y Twitter