La Asociación Cidiana Tierra de Pinares retoma en agosto el Camino del Cid
18-07-2011En torno a medio centenar de personas, entre viajeros y caballistas, retomarán del 20 al 29 de agosto su particular aventura de recorrer en cinco años el Camino del Cid. La iniciativa, impulsada por la Asociación Cidiana Tierra de Pinares, surgió en 2010 cuando se decidió recorrer por tramos toda la ruta cidiana. De esta forma, el año pasado un número significativo de viajeros (procedentes de Burgos, Vizcaya, Álava, Soria, Palencia, Madrid, etc.) recorrieron un primer tramo de la ruta, en concreto, desde Vivar del Cid, en Burgos, hasta Berlanga de Duero, en Soria. Además, no lo hicieron solos ya que cerca de una docena de caballistas les guiaron en su itinerario, entre otros, los integrantes del Club Ecuestre de Bomberos de Valencia que este año también se sumarán a la iniciativa.
La Asociación Cidiana Tierra de Pinares recorrerá este año el tramo que va desde Jadraque, en Guadalajara hasta Daroca, en Zaragoza. Además del recorrido en sí, los participantes podrán conocer de cerca aspectos históricos y culturales de algunos de los municipios que van a recorrer.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 1 de agosto.
Datos técnicos
Las plazas son limitadas y la inscripción no será válida hasta efectuar el ingreso correspondiente. Tendrán preferencia las personas que se apunten el mayor número de días y por riguroso orden de inscripción.
La inscripción incluye:
- Alojamiento en los lugares que se indiquen
- Desayuno, bocata, comida y cena de los días inscritos
- Asistencia en el Camino y vehículo de apoyo
- Servicio de enfermería
- Transporte desde Burgos hasta Jadraque al iniciar el Camino y regreso a Burgos desde Daroca
- Actividades culturales y de ocio programadas por la organización en los finales de etapa u otros
- Seguro de accidentes
- A llevar la mochila en el autobús en el vehículo de apoyo o en autobús
No incluye:
- Alojamiento y manutención de las personas que se unan a los caminantes y no estén inscritas
- Cualquier otro servicio no especificado en el programa
Observaciones
Es una aventura de colaboración y solidaridad entre todos, por lo que las funciones de limpieza, manutención y organización se distribuirán diariamente entre los participantes.
Todos los servicios y la organización dela ruta están realizados por personas voluntarias.
Todos los caminantes inscritos acatarán las normas de la organización
Horario de programación diaria
06.00 Desayuno
07.00 Caminando
11.00 Bocata
15.00 Comida
Tare: Paseo cultural, baño, juegos, descanso
20.30 Cena
22.00 Silencio y descanso
Las etapas tendrán un recorrido de unos 18 kilómetros diarios
El precio para participar los nueve días es de 200 euros
Para cualquier consulta, llamar a la organización al número de teléfono 679 10 83 06