Reforzamos la señalización del Camino del Cid
31-05-2011La empresa UTM Desarrollos ha comenzado los trabajos de revisión de la señalización senderista del Camino del Cid. La ruta cuenta con 1.400 kilómetros de sendero de los cuales 1.100 ya están señalizados y el resto está previsto que se señalice a lo largo de este año, tal y como se han comprometido las diputaciones implicadas.
El objetivo de estos trabajos es, por un lado, reponer temporalmente aquellas señales que hayan sufrido algún desperfecto bien por la climatología, accidentes o vandalismo así como señalizar de forma provisional y urgente aquellos tramos del itinerario que no cuenten con la señalización oficial.
UTM Desarrollos ha comenzado el recorrido por Valencia y Alicante provincias que, hasta la fecha, carecen de señalización oficial. En total, se han instalado 240 elementos de señalización de los cuales aproximadamente 110 corresponden a placas o vinilos rotulados con la identidad corporativa del Camino del Cid y el resto a marcas de pintura realizadas con dos bandas rojas paralelas.
El responsable de Proyectos de UTM Desarrollos Víctor Gutiérrez ha querido destacar que el trazado en el que han trabajado hasta la fecha se corresponde en parte con el Camino de Santiago a su paso por la Comunidad Valenciana aunque en sentido inverso por lo que la señalización de éste resultará de utilidad a los viajeros que recorran el Camino de Cid. En concreto se trata de los tramos entre Valencia y Xàtiva (Camino de Santiago del Levante) y entre Villena y Monforte del Cid (Camino del Santiago del Sureste).
De forma inminente, está previsto que continúen los trabajos por el norte de la provincia de Valencia dirección a Teruel.