Celebramos el Día E con el Instituto Cervantes

31-05-2011

Hace más de 800 años, un tal Per Abbat copió el manuscrito del Cantar de mío Cid. Hallado en Vivar del Cid a finales del siglo XVI, la obra es el único cantar de gesta hispánico que ha llegado íntegramente hasta nuestros días y, por tanto, hay que considerarlo como uno de los grandes referentes del español actual. El próximo 18 de junio, el Instituto Cervantes celebrará el Día E, una jornada dedicada a todos los hispanohablantes y con la que se pretende celebrar la buena salud de un idioma que ya cuenta con 500 millones de hablantes.

Con el objetivo de seguir impulsando la ruta a nivel internacional y de establecer una nueva línea de colaboración con el Instituto Cervantes, el Camino del Cid estará presente en el Día E a través del centro de Belgrado que repartirá los materiales promocionales del itinerario y proyectará a todos aquellas personas interesadas en la cultura y el idioma español el vídeo "Una historia de leyenda, un camino por descubrir", la tarjeta de presentación de la ruta que repasa alguna de las localidades que la integran así como los recursos que forman parte de ella. De esta forma, el Camino del Cid formará parte de una repleta agenda cultural que ofrecerán un total de 78 centros del Instituto Cervantes de 44 países de los cinco continentes.

El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural basado en el Cantar de mío Cid. Este itinerario sigue los pasos del Cid literario e histórico a través de diversos recorridos de alto valor histórico, patrimonial y medioambiental. El Camino del Cid atraviesa ocho provincias españolas pertenecientes a cuatro Comunidades Autónomas. Por sus dimensiones y su contenido material e inmaterial el Camino del Cid es el primer espacio literario de Europa.