El salvoconducto del Camino del Cid suma 40 nuevos puntos de sellado

25-04-2011

El salvoconducto del Camino del Cid, la credencial que llevan los viajeros que recorren la ruta, cuenta desde hoy con 40 nuevos puntos de sellado. De esta forma, el Consorcio Camino del Cid da respuesta a una de las principales demandas realizadas por los viajeros ya que éstos solicitaban sellar su documento en más localidades y contar con horarios más amplios para conseguir los sellos.
Actualmente, el Camino del Cid cuenta con 260 puntos de sellado, un 20 por ciento más que el año pasado. Cabe destacar que de estos puntos de sellado, prácticamente la mitad, son alojamientos. Según apunta el diputado de Cultura de Alicante Pedro Romero "este hecho viene a confirmar la magnífica respuesta del sector hostelero de la ruta. El itinerario genera sinergias muy interesantes y puede ser una oportunidad de negocio y más en estos momentos que estamos atravesando", indica Romero quien, a su vez, ha querido agradecer la colaboración de estos establecimientos. El viajero que quiera conocer qué establecimientos forman parte de la Red de Alojamientos del Camino del Cid podrá identificarlos con facilidad ya que muestran un azulejo que les identifica como puntos oficiales de sellado.
Cada sello del Camino del Cid es único ya que, para su diseño, se escoge algún motivo identificativo de la localidad, la mayor parte de las ocasiones de evocación medieval. Toda la colección ha sido diseñada por Julián de Velasco y para muchos viajeros supone un aliciente más para recorrer la ruta. Los nuevos sellos se enmarcan en las actuaciones puestas en marcha con motivo de la nueva campaña del salvoconducto. Además de los nuevos sellos, se han rediseñado la práctica totalidad de los sellos de la provincia de Alicante con el objetivo de ofrecer un elemento significativo de cada una de estas poblaciones.

Accede desde aquí al listado de lugares de emisión y sellado del salvoconducto del Camino del Cid