Asociaciones de Burgos, Guadalajara, Teruel y Valencia optan al I Premio Álvar Fáñez
03-03-2011Un total de siete proyectos de asociaciones pertenecientes a las provincias de Burgos, Guadalajara, Teruel y Valencia optan al I Premio Álvar Fáñez, el certamen convocado por el Consorcio Camino del Cid con el que se pretende reconocer la labor que realizan las asociaciones del Camino del Cid para la difusión, dinamización y conservación del itinerario. Todos los proyectos destacan por su calidad y cumplen el objetivo de transmitir el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende esta ruta.
Estos son los proyectos presentados:
- Asociación Cultural Torela: La Algarada de Álvar Fáñez por tierras de Tórtola. Tórtola de Henares, Guadalajara.
La Asociación Torela platea conmemorar el paso de Álvar Fáñez de Minaya por el territorio de Tórtola de Henares con un programa que incluye, entre otras actividades, una marcha senderista, lectura del versos del Cantar, una representación teatral y la presentación de una maqueta recreando la localidad de Tórtola del siglo XI. - Asociación Cultural Recreativa El Castillejo: El destierro del Cid. Castrillo del Val, Burgos.
Cerca de un centenar de personas acercan la historia del Cid - desde la legendaria Jura de Santa Gadea hasta su muerte - a través de una obra de teatro que lleva representándose desde el año 2004. - Asociación de Vecinos, Cultural y de Consumidores PATRAIX: "El Cid: Destierro y Reconquista". Valencia
Con motivo de la difusión del Camino del Cid y la conmemoración de su paso por Valencia, se propone impartir una charla-coloquio y una exposición sobre el Cid. Esta asociación ha realizado varias actividades en torno a la figura del Cid, de hecho, le dedicó las fiestas populares del año 2007 - Asociación Cultural Mío Cid: XIII Encuentro con el Cid. El Poyo del Cid, Teruel.
La Asociación Cultural Mío Cid lleva más de diez años recreando la llegada de Rodrigo Díaz de Vivar a El Poyo del Cid y las correrías que, desde este lugar, realizó. El proyecto ha conseguido asentarse como una referencia cultural e histórica sobre la figura del Cid. El proyecto presentado a esta primera convocatoria del Premio Álvar Fáñez pretende dar continuidad a lo realizado hasta la fecha. - Asociación Burgalesa Amigos del Caballo: Fin de Semana Cidiano. Burgos.
Los orígenes del Fin de Semana Cidiano se remontan a una representación de la Jura de Santa Gadea en la Plaza del Rey San Fernando, en la ciudad de Burgos. Tal fue el éxito de esos primeros inicios que la Asociación Amigos del Caballo decidió ampliar las actividades a todo un fin de semana y no sólo en la capital burgalesa sino en otros puntos emblemáticos del Camino del Cid como Vivar o San Pedro de Cardeña. - Asociación Cidiana Tierra Pinares: Marcha senderista durante 12 días por el Camino del Cid Quintanar de la Sierra, Burgos.
En el año 2010 comenzó el recorrido de la Asociación Cidiana Tierras Pinares por el Camino del Cid. En esa ocasión recorrieron parte de las provincias de Burgos y Soria. Este año, en torno a un centenar de personas prevén completar parte del recorrido junto a un nutrido grupo de caballistas. - Agrupación de Moros y Cristianos "Marítimo": Recreación de la Toma de Valencia. Valencia
Este colectivo propone una recreación dramatizada de la toma de Valencia en julio de 1094 por las tropas de Rodrigo Díaz de Vivar y la reconquista de la plaza por los almorávides de Ben-Yousuf en 1102. La representación la vienen realizando desde el año 2003 y en ella participan cerca de 150 personas.
La convocatoria del I Premio Álvar Fáñez fue aprobada en el último Consejo Rector celebrado en Alicante el pasado 2 de diciembre. Será precisamente en la próxima reunión - que se celebrará el día 23 de marzo en la provincia de Zaragoza - donde se determinará qué proyecto resulta ganador. La dotación del Premio Álvar Fáñez asciende a 2.000 euros. Además, el Consorcio Camino del Cid promoverá la difusión de los proyectos premiados para contribuir al conocimiento de su experiencia en el ámbito nacional.