El humedal de los Tremedales de Orihuela, uno de los más importantes del mundo.

03-02-2011

Recientemente el humedal de los Tremedales de Orihuela ha sido incluido en la lista Ramsar. Ramsar es un organismo internacional creado por Naciones Unidas cuyo fin es reconocer y preservar los humedales más importantes del mundo.

Un humedal es una zona terrestre que está temporal ó permanentemente inundada, generalmente de escasa profundidad, y que está regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan, creando ecosistemas muy particulares adaptados a determinadas especies animales y vegetales en ocasiones muy singulares o en peligro de extinción.

Los Tremedales de Orihuela se encuentran en el término municipal de Orihuela del Tremedal, en la Sierra de Albarracín, dentro del Camino del Cid, en una zona de sierra alta caracterizada por la presencia de pequeñas turberas, en cuyo entorno se da una gran riqueza y diversidad florística.

Orihuela del Tremedal se halla en una zona natural muy singular, donde también pueden contemplarse los famosos ríos de piedra, formaciones de bloques de roca debidas a la acción del hielo que fragmenta las cumbres de cuarcitas del macizo del Tremedal, y que desplazándose en masa valle abajo por efecto de la gravedad simulan ser ríos pétreos a los ojos del viajero. Si quieres más información sobre Orihuela del Tremedal, pincha aquí.

Pero, además, dentro de la gran riqueza y diversidad medioambiental del Camino del Cid, existen otros cuatro humedales incluidos en la lista Ramsar, es decir, entre los más importantes del mundo. Estos son: La Albufera de Valencia y el Marjal de Pego-Oliva (en Oliva, Valencia), el Pantano del Hondo en Elche (Alicante), y la Laguna de Gallocanta, en Zaragoza. ¡Enhorabuena a todos!