Concluye con éxito la aventura de Juan Alapont, el valenciano que ha recorrido corriendo el Anillo de Montalbán
03-12-2010Juan Alapont ha terminado con éxito su aventura cidiana consistente en recorrer una parte del Camino del Cid - en concreto el Anillo de Montalbán - corriendo. Tras esta aventura, se plantea nuevos retos y no descarta lanzarse a correr más kilómetros de ruta. Tras su periplo por tierras turolenses, mantenemos una breve conversación con él con el objetivo de conocer cómo ha resultado esta experiencia.
¿Cumpliste, finalmente, las etapas marcadas?
Si, el recorrido fue tal como lo marcábais en vuestra web y en el mismo sentido. Dividido en tres etapas. Aunque al final alguna etapa resultó algo más corta de lo esperado. Al final en 53 km, 43 km y 48 km la última.
¿Qué momento de la carrera te resultó más complicado?
El momento más duro fue en el último día. Fue un día raro, con muchos altibajos de ánimo. Por momentos estaba eufórico como pasaba momentos de bajón. Quizás del km 32 al 42. Pero esto es normal, ya he pasado otras veces por ahí y entra dentro de la soledad del corredor de fondo.
¿Qué parte, localidad, punto, lugar.... te llamó más la atención o te gustó especialmente...?
La primera etapa y la última fueron las que más me gustaron. Especialmente creo que la primera. Era tal como esperaba, solitaria, tranquila...mucha paz. Como para encontrarse con uno mismo (risas)
¿Sellaste tu salvoconducto?
En los cuatro lugares que estaban marcados. Tengo muy buen recuerdo del Bar de Monforte de Moyuela y en el Bar Tolo de Huesa. Gente muy simpática y acogedora. Además de Calamocha me dieron la pulsera del Camino al ver los sellos.
¿Te vas a animar a correr por algún otro tramo del Camino del Cid?
Seguro, no sé cuándo ni cuál pero seguro que repito experiencia.
¿Para qué otra aventura te estás preparando actualmente?
Me queda una carrera de montaña en diciembre de 65 km y ya comienzo a preparar el 2011 como siempre con carreras organizadas como el Ultra Trail de Montblanc (166km) y retos personales en solitario como la Vía Verde "Ojos Negros" (160km). Tengo muchas ideas pero... poco a poco.
Te seguiremos en tu blog Juan, muchas gracias: http://ladistancianoesunproblema.blogspot.com/