La Diputación de Burgos da por finalizada la señalización senderista en la provincia
19-11-2010El Monasterio de San Pedro de Cardeña ha sido el escenario elegido por la Diputación para dar a conocer los trabajos de senderización y señalización del Camino del Cid iniciados en 2009. Si bien la mayor parte de la señalización estaba ya instalada a principios de año, estos meses han servido de rodaje para comprobar la eficacia de la misma, así como la idoneidad de su ubicación o la resistencia de los anclajes y de los paneles ante las inclemencias climatológicas. Un "rodaje" que se da por finalizado ahora ya con vistas a la próxima temporada de 2011.
La señalización senderista del Camino del Cid sigue una imagen y diseño corporativo comunes a las ocho provincias integradas en este itinerario. En el caso de la provincia de Burgos, y a lo largo de los 95 km correspondientes al tramo burgalés, se han instalado 294 balizas, 30 postes de señalización, 2 pies temáticos, 5 mesas de interpretación, 14 paneles de núcleo urbano y 7 paneles de etapa. El coste de ejecución ha sido de 96.161,35 euros. Los textos y fotografías de los hitos y paneles de población han sido realizados por Enrique del Rivero.
Durante la presentación a los medios, el Presidente de la Diputación de Burgos, Vicente Orden Vigara, manifestó su entusiasmo por este nuevo paso hacia adelante del Camino del Cid, itinerario turístico por el que siente una especial devoción, ya que la idea de crear el Camino del Cid nació en el seno de la Diputación de Burgos y fue precisamente en San Pedro de Cardeña donde se formalizó la fundación del Consorcio que hoy coordina las actuaciones dentro del itinerario. Por su parte, el Padre Prior del Monasterio de Cardeña, recalcó la impronta cidiana del Monasterio, ligado desde hace más de 900 años a la figura del caballero castellano. Por último, el gerente del Consorcio, Alberto Luque, añadió que el Camino estaba dando pasos importantes en su consolidación, y que, a pesar de la crisis, cada vez son más los empresarios que deciden abrir un establecimiento turístico dentro de la ruta, pues ven en ella una buena oportunidad ante el incremento constante de visitantes.
A la presentación estuvieron también presentes Pura Arranz, diputada; el alcalde de Castrillo del Val: Jorge Mínguez, y Salvador Domingo, Jefe de Servicio del Área de Cultura de la Diputación de Burgos.