Llega a Burgos la exposición fotográfica del Camino del Cid
30-09-2010El Consorcio Camino del Cid ha diseñado la exposición fotográfica itinerante "Miradas al Camino", una muestra con la que se pretende dar a conocer la diversidad y riqueza de paisajes y localidades que forman parte del Camino del Cid y, a su vez, vertebrar aún más si cabe todas las poblaciones que integran este gran itinerario turístico cultural. De hecho, durante los dos próximos años la muestra va a itinerar por gran número de municipios de las ocho provincias del Camino del Cid: desde el pueblo más pequeño hasta otros municipios de mayor tamaño. Se trata, en definitiva, de hacer llegar a todos los pueblos la belleza de los rincones que forman parte del itinerario. En este sentido, el presidente de la Diputación Provincial de Burgos, Vicente Orden Vigara, ha señalado que el Camino del Cid es una ruta "ya muy conocida" y ha añadido que "una vez señalizada, hay que ir más allá creando nuevos alojamientos y poniendo en marcha nuevas iniciativas". Al acto de inauguración también ha asistido el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Jaime Mateu, quien ha aplaudido la puesta en marcha de esta muestra y ha destacado el valor del Camino del Cid: "el que las administraciones trabajen por una ruta como ésta es fundamental: hay que conseguir que sea atractiva y así poder atraer gente", ha apuntado.
Por su parte, el gerente del Consorcio Camino del Cid, Alberto Luque, ha subrayado que la exposición "Miradas al Camino" está formada por imágenes tomadas por los viajeros que han recorrido la ruta "y ahora, de alguna manera, devuelven sus impresiones a los pueblos por los que pasaron". De hecho, representantes de algunos de los municipios del Camino del Cid han querido estar presentes en el acto de inauguración, tal es el caso de Castrillo del Val, Los Ausines, Vivar del Cid o Quintanarraya.
En otro orden de cosas, Luque ha avanzado que el Consorcio Camino del Cid sigue trabajando en nuevos proyectos. Así por ejemplo, ha mencionado los nuevos folletos, las topoguías digitales o nuevos vídeos promocionales que verán la luz en los próximos meses. Además, ha comentado que el recorrido está permitiendo asentar población en determinadas zonas y ha destacado que ya hay algunos alojamientos "que están asumiendo nombres cidianos, sin lugar a dudas, el Camino del Cid es un reclamo muy interesante".
La exposición fotográfica Camino del Cid permanecerá en el Real Monasterio de San Agustín hasta el próximo 16 de octubre. La muestra está formada por las fotografías que han obtenido, desde 2004 hasta la fecha, los distintos premios de los concursos fotográficos convocados por el Consorcio Camino del Cid. A través de 32 paneles y 72 imágenes, las fotografías ofrecen una visión artística de los paisajes, arte, arquitectura de las ocho provincias del Camino del Cid. Con el objetivo de llegar a un mayor número de localidades la muestra se ha duplicado. De esta forma, actualmente, hay dos exposiciones recorriendo la ruta ya que, junto a la muestra de la capital burgalesa hay una segunda exposición que, en este caso, está itinerando por la provincia de Valencia.
Por último, hay que destacar que sigue vigente la séptima edición del Concurso Fotográfico Camino del Cid, base de la presente exposición y una de las citas habituales convocadas por el Consorcio Camino del Cid. Las personas que quieran presentar sus fotografías tienen de plazo hasta el próximo 14 de octubre.
Para más información sobre el Concurso Fotográfico pincha aquí
Información sobre la exposición:
Lugar: Real Monasterio de San Agustín
Dirección: C/ Madrid, 24. Burgos
Horario: de martes a sábado de 12 a 14.00 horas y de 18 a 20.30 horas. Domingos: de 11 a 14.00 horas