Valencia, primera parada de la exposición fotográfica itinerante del Camino del Cid

17-09-2010

La provincia de Valencia acogerá a partir del próximo lunes 20 de septiembre la exposición fotográfica itinerante del Camino del Cid que, bajo el título "Miradas al Camino", pretende dar a conocer la diversidad y riqueza de las localidades que forman parte de este gran itinerario turístico cultural. La exposición presenta las fotografías premiadas en las seis primeras convocatorias del Concurso Fotográfico Camino del Cid. Así, a través de 72 imágenes se ofrece una visión artística de la ruta, de sus paisajes, arte, arquitectura, a lo largo de las ocho provincias que la integran. Estas son las localidades que recorrerá la exposición:

ONTINYENT (del 20.09.10 al 03.10.10)

  • Lugar: MAOVA - Museu Arqueològic d"Ontinyent i de la Vall d"Albaida
  • Horario: M-S de 18.00 a 21.00 horas
  • Hay lazos históricos de gran interés entre Ontinyent y la figura del Cid: en noviembre de 1088 el Cid se trasladó desde Xàtiva hasta Ontinyent con el fin de esperar allí al rey Alfonso VI, que se acercaba para socorrer la murciana Aledo. El rey pidió a Rodrigo que esperara en Villena. Sin embargo, el Cid prefirió quedarse en Ontinyent con el objetivo de asegurarse víveres para sus hombres.

XÀTIVA (del 05.10.10 al 10.10.10)

  • Lugar: Sala de audiovisuales del castillo de Xàtiva
  • Horario: M - D de 10.00 a 19.00 horas
  • Según recoge el Cantar de mío Cid, tras la batalla de Sagunto, el Cid se dedicó a saquear diversos puntos de la taifa valenciana, en ataques rápidos que lanzaban por la noche a localidades como Xàtiva. Además, según el poema y, tras la conquista de Valencia, el rey de Sevilla intentó recuperar la ciudad con 30.000 hombres. El Cid y sus hombres les derrotaron en lid campal en la huerta de Valencia extramuros de la ciudad, hostigando a los derrotados hasta los muros de Xátiva. También hay datos históricos que vinculan al Cid con esta población que, como muchas otras de la zona, fue tributaria del Cid.

BOCAIRENT (del 11.10.10 al 17.10.10)

  • Lugar: Sala d"Exposicions Joan de Joanes.
  • Horario : L-V de 19.00 a 21.00 horas
    S de 19.00 a 21.00 horas
    D de 12 a 14.00 horas

EL PUIG (del 18.10.10 AL 24.10.10)

  • Lugar: Centro Cultural La Marina
  • Horario: L-V de 10.00 a 20.00 horas
  • El Cid logra vencer al ejército moro de Valencia. Decidido a perseguir a sus generales hasta las mismas puertas de Valencia, conquista el Puig a su paso, según relata el Cantar. El Puig era conocida como Cebolla, término latinizado de Cepullam que procede del mozárabe Yuballa o Yubayla diminutivo del árabe yebel, que significa monte. La historia recoge que en noviembre de 1092, tras la destitución y muerte de al-Qadir, el Cid inicia el asedio de Yubayla, que se rinde en junio de 1093. Desde entonces Yubayla fue una plaza muy importante para el Cid, convirtiéndose en ocasiones en cuartel general del Cid, desde el que lanzar algaras para extender su protectorado y conquistar finalmente Valencia.

CULLERA (26.10.10 al 31.10.10)

  • Lugar: Iglesia de Santa Ana.
  • Horario: M-D de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Domingos tarde: CERRADO
  • Cullera también mantiene una interesante relación con el Cid. Tras la conquista cidiana de Valencia, el rey almorávide Yussuf viene con 50.000 hombres para recuperar la ciudad, pero es derrotado por el Cid en batalla campal y acaba huyendo a Cullera.

Esta es la segunda exposición fotográfica itinerante puesta en marcha por el Consorcio Camino del Cid. Alguna de las imágenes que la conforman corresponden, precisamente, a las localidades que se van a recorrer. Es el caso de Xàtiva y Bocairent que en los años 2004, 2008 y 2009 ganaron el accésit de la provincia de Valencia. Actualmente, está en vigor la séptima edición del Concurso Fotográfico Camino del Cid. El plazo de presentación de imágenes se mantiene abierto hasta el 14 de octubre. Aquellas personas interesadas en consultar las bases pueden solicitarlas a cualquiera de las 8 diputaciones consorciadas, directamente en las oficinas del Consorcio Camino del Cid o pinchando aquí.