Segorbe vive la emoción de la Entrada de Toros y Caballos 2010

31-08-2010

La localidad castellonense de Segorbe celebra durante la próxima semana (del 6 al 12 de septiembre) la tradicional Entrada de Toros y Caballos, una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional cuyos primeros indicios documentales se remontan al siglo XIV. El espectáculo conlleva gran emoción y riesgo ya que una manada de toros es arropada y guiada por el centro de la localidad gracias a una decena de jinetes que tan sólo se sirven de un palo para guiar a los animales entre la multitud.

La Entrada de Toros y Caballos consta de cinco partes, claramente diferenciadas:

Tría de Toros: la jornada empieza sobre las once de la mañana, cuando los pastores abren las puertas del corral, para que los animales puedan pastar y beber plácidamente. Una hora después se efectúa la "Tría" o selección de las reses que van a correr la "Entrada".

Subida por el Rialé: posteriormente sobre la una de la tarde, el ganado es conducido a pie ascendiendo el camino del Rialé hasta encontrar la muralla a la altura de la plaza del Ángel para, seguidamente, recorrer la calle del Argén en dirección a la plaza de los Mesones, junto al acueducto.

La Reunión: a las dos en punto entran en escena los caballistas, los cuales se reúnen con las reses en la plaza de los Mesones, encerrando a éstas dentro de una formación romboidal de protección para iniciar a continuación la carrera por la calle Colón.

La Carrera: la entrada discurre a velocidad de estampida, atravesando la calle principal de la ciudad en apenas un minuto, guiando los caballos a los toros hasta la plaza de la Cueva Santa, donde una "tanca" o puerta separa a unos de otros, dejando a los toros dentro y a los caballos fuera del recinto vallado.

Desfile de caballistas: los caballistas, sin bajar de sus caballos, inician la vuelta a la plaza de los Mesones por el mismo recorrido, esta vez en sentido inverso, siendo ovacionados por la multitud.

La primera referencia escrita sobre la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe data de 1386. Dicha referencia no indicaba que fuera la primera vez en la que se desarrollaba el evento aunque tampoco precisaba su antigüedad. Sí se tiene constancia de que, en aquella fecha, sólo había un toro costeado por las carnicerías de la ciudad, turnándose para ello las carnicerías musulmanas y cristianas.