Javier Reverte, Sebastián Álvaro y Jordi Esteva abren el lunes los Encuentros Viajeros del Camino del Cid

28-04-2010

Bajo el título De Ulises a Google Earth ¿el fin de los grandes viajes? estos tres grandes viajeros de nuestro tiempo ofrecerán una charla coloquio en Cultural Cordón. La actividad se enmarca en el Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid, un prestigioso galardón que este año cumple su tercera edición y con el que se pretende premiar el mejor libro de viajes editado. Precisamente el lunes se dará a conocer el libro ganador.

El próximo lunes, 3 de mayo, a partir de las 20.15 horas, Cultural Cordón de Caja de Burgos acogerá la charla-coloquio titulada De Ulises a Google Earth, ¿el fin de los grandes viajes? , una actividad con la que se inaugurarán los I Encuentros Viajeros del Camino del Cid y que protagonizarán tres grandes viajeros de nuestro tiempo: el escritor, Javier Reverte, el periodista, Jordi Esteva y el creador y director del histórico programa de TVE Al filo de lo imposible, Sebastián Álvaro. La globalización, el desarrollo de los medios de transporte y las nuevas tecnologías han cambiado el modo de entender y conocer el mundo. Atrás quedaron los viajes míticos y las grandes epopeyas de exploradores y aventureros a través de océanos, mares y desiertos. En la era del comercio y el turismo globales, ¿queda sitio para los viajeros?, ¿es el fin de los grandes viajes?. Javier Reverte, Jordi Esteva y Sebastián Álvaro intentarán dar respuesta a estos interrogantes narrando sus viajes y relatando alguna de sus más intensas experiencias.

Los Encuentros Viajeros del Camino del Cid es una actividad organizada por el Consorcio Camino del Cid y Caja de Burgos en colaboración con la Asociación Provincial de Libreros que se enmarca en el Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid. Los ponentes de esta primera charla forman parte del jurado de este prestigioso galardón con el que se pretende, por un lado, premiar al mejor libro de viajes editado y, por otro, incentivar el género de la literatura de viajes entre los lectores. Desde su creación en el año 2007 ha contado con especialistas de reconocido prestigio por su trayectoria narrativa y viajera para escoger el libro ganador. Precisamente, el próximo lunes se dará a conocer el título que en esta tercera convocatoria logrará hacerse con el galardón.

Participación de las librerías
Una de las singularidades del Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid es que cuenta con la activa participación de las librerías de las ocho provincias por las que discurre el Camino del Cid (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante) para elegir, entre las obras presentadas a concurso, cuatro de las ocho finalistas. En la provincia de Burgos han sido cinco las librerías colaboradoras: Santiago Rodríguez, Luz y Vida, Música y Deportes, Espolón y Amábar. Respondiendo a la iniciativa de la Asociación Provincial de Libreros decorarán sus escaparates con los libros finalistas del Premio de Literatura de Viajes y con algunos de los títulos más significativos del género.

Información práctica

Charla-coloquio: De Ulises a Google Earth ¿el fin de los grandes viajes?
Participantes: Javier Reverte, Sebastián Álvaro y Jordi Esteva
Lugar: Cultural Cordón, C/ Santander 2. Burgos
Día: 3 de mayo
Hora: 20.15 horas
Organizan: Consorcio Camino del Cid y Caja de burgos.
Colabora: Asociación de libreros de Burgos
Entrada libre hasta completar el aforo