San Esteban de Gormaz celebra este fin de semana su tradicional mercado medieval
19-08-2009La localidad soriana de San Esteban de Gormaz vuelve a tener una cita con su tradicional mercado medieval. Será este fin de semana cuando los artesanos, mercaderes y vecinos del municipio salgan a las calles para celebrar y disfrutar de este mercado, uno de los primeros que se pusieron en marcha en la provincia de Soria. Los puestos se instalarán entre la antigua puerta de San Gregorio y la iglesia del Rivero. El mercado medieval es una de las actividades que se incluyen en el mes dedicado a la Edad Media que, durante todo agosto, se celebra en esta localidad que, además, durante los dos días del mercado dedicará un rincón a Túnez y ofrecerá un recorrido turístico por el municipio.
Programa del mercado medieval
Sábado, 22 de agosto
11.30 Apertura de Mercado
12.00 Pasacalles por los artistas que intervienen en el mercado: malabares, músicos, zancudos, actores de época finalizando con el pregón y la entrega de llaves al jefe de la trub en la Plaza Mayor. Apertura del campamento guerrero (ubicado en el interior de la placituela) que permanecerá abierto con sus respectivas exposiciones durante todo el horario del mercado.
12.30 Dan comienzo las exhibiciones de los talleres. Ludoteca infantil en la placituela.
13.00 Pinta caras.
Personajes de mercado (todos los públicos): ogro, leproso y zancudos.
13.30 Música medieval itinerante
14.00 Globoflexia
14.30 Bailarina danza árabe
15.00 Cierre del mercado
18.30 Reapertura del mercado. Desfile por todo el perímetro del mercado. En la placituela cuatro mesas de juego para use y disfrute de todos los visitantes.
Tiro al arco para los niños.
19.30 Torneo medieval infantil
Exhibición en el campamento guerrero: lucha de guerreros (todos los públicos)
20.00 Acrobacia y malabares.
Música medieval ambulante
20.30 Barrilón
22.00 Espectáculo con malabares de fuego por la compañía Bufonia
Al toque de campanas comenzará el asalto al castillo con la participación de los moradores de la Villa.
Gran queimada.
Domingo 23 de agosto
11.30 Apertura de Mercado
12.00 Pasacalles por los artistas que intervienen en el mercado: malabares, músicos, zancudos, actores de época.
Apertura del campamento guerrero (ubicado en el interior de la placituela) que permanecerá abierto con sus respectivas exposiciones durante todo el horario del mercado.
12.30 Dan comienzo las exhibiciones de los talleres. Ludoteca infantil en la placituela.
13.00 Pinta caras.
Personajes de mercado (todos los públicos): ogro, leproso y zancudos.
13.30 Música medieval itinerante
14.00 Globoflexia
14.30 Bailarina danza árabe
15.00 Cierre del mercado
18.30 Reapertura del mercado.
Desfile por todo el perímetro del mercado de los reos capturados en el asalto al castillo la noche anterior.
En la placituela seguirán ubicadas las cuatro mesas de juego para use y disfrute de todos los visitantes.
Tiro al arco para los niños.
19.30 Toreno medieval infantil.
Exhibición en el campamento guerrero: lucha de guerreros (todos los públicos)
20.00 Acrobacia y malabares.
Música medieval ambulante
21.00 Ajusticiamiento en la Plaza de la Villa al ponerse el sol
21.30 Fin del mercado en una fusión de fuego y música donde interevendrán todos los artistas del mercado