Rory Stewart recoge en Segorbe el Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid
13-07-2009El escocés Rory Stewart ha recogido hoy en Segorbe el Segundo Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid en un acto celebrado en el ayuntamiento de la localidad castellonense. En el evento se han dado cita algunos de los representantes de las diferentes diputaciones que integran el Consorcio Camino del Cid, en concreto los diputados de Burgos, Zaragoza, Castellón y Valencia, siendo la anfitriona la Diputación de Castellón que, durante este año, ostenta la presidencia de la institución cidiana. Stewart se ha alzado con el galardón con La huella de Babur. A pie por Afganistán (The places in between) editado en España por Alcalá Grupo Editorial. El libro relata el recorrido que hizo a pie por Afganistán en el año 2002 tras la caída del imperio Talibán. Gran conocedor de la realidad afgana, Stewart ha hablado sobre la realidad de este país y se ha mostrado muy crítico señalando que en Occidente "no tenemos ningún tipo de legitimidad sobre Afganistán". Asimismo, ha apuntado que "no tenemos conocimientos para actuar sobre este país", un argumento que ha refrendado la periodista Rosa María Calaf, jurado del premio en esta edición quien ha apuntado que en Afganistán "hay dos realidades muy diferentes y hasta nosotros sólo llega una".
Además de Rosa María Calaf, el jurado del Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid, el jurado ha estado formado por el escritor Javier Reverte y el catedrático y crítico literario, Carlos García Gual. En el transcurso del acto, Reverte ha señalado que el Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid es un galardón que ha permitido reavivar la literatura de viajes y, además, ha destacado la importancia del certamen desde un punto de vista social ya que permite a los españoles abrir los ojos al exterior "que buena falta nos hacía" ha matizado. Por otro lado, y respecto al libro ganador, Reverte ha apuntado que cumple, "perfectamente", con los requisitos que tiene que tener un buen libro de viajes "tiene una calidad literaria indudable y creo que es un estupendo libro".
Premio a la editorial
Actualmente no existe en el mundo un premio con las singularidades del Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid ya que, por un lado, premia al mejor libro del género ya editado y, por otro, también reconoce a la editorial responsable de la publicación, en este caso, Alcalá Grupo. El editor, Rafael Ceballos, ha agradecido el galardón destacando que "iniciativas con esta independencia van a llegar muy lejos en el mundo editorial".
Por su parte, el presidente del Consorcio Camino del Cid, Carlos Fabra, ha valorado la trayectoria de Rory Stewart "lo que, sin duda, da más valor al premio". En otro orden de cosas, ha apuntado que, desde el Consorcio Camino del Cid se están cumpliendo los compromisos de difusión y promoción que se marcaron cuando la Diputación castellonense asumió la presidencia del Consorcio y ha avanzado que el Camino del Cid "se va a convertir en una ruta de referencia internacional".
Biografía Rory Stewart
Rory Stewart (Hong Kong, 1973) sirvió durante un breve periodo de tiempo como oficial en el Ejército británico. Tras estudiar historia y filosofía en el Colegio Balliol de Oxford se unió al Servicio diplomático británico. Un día decidió dejarlo todo y, tras la caída del gobierno Talibán, se embarcó en una peligrosa aventura: atravesar a pie Afganistán. Stewart es un personaje muy mediático, fundamentalmente en el mundo anglosajón. Fue durante una breve temporada tutor de verano de los hijos de Carlos de Inglaterra. Desde hace unos meses, es profesor de Derechos Humanos en la Universidad de Harvard y con tan sólo 37 años se está preparando una película sobre su vida. Actualmente, se están barajando diferentes nombres para interpretar el papel de Stewart como el de Orlando Bloom o Brad Pitt "lo que sin duda va a hacer mucha ilusión a mi madre", ha bromeado el joven escritor.
Librerías colaboradoras
Este premio dotado con 13.000 euros (10.000 para el autor y 3.000 para la editorial responsable de la publicación) ha contado un año más con las asociaciones de libreros y librerías que forman parte del Camino del Cid y es que han sido los libreros, precisamente, quienes han realizado una preselección de los que, a su juicio, han sido los mejores títulos presentados. El Consorcio Camino del Cid ha conseguido así recuperar el papel asesor de los libreros con sus clientes ya que el premio ha contado con más de una treintena de librerías de toda España para la elección de los finalistas, entre los que se encontraban Jorge Carrión, Tomás Espedal o Gabi Martínez, entre otros.
Las librerías colaboradoras en el Segundo Premio Internacional de Literatura de Viajes Camino del Cid han sido las siguientes:
- Burgos: Santiago Rodríguez, Luz y Vida I, Música y Deportes, Espolón, Amábar
- Soria: Las Heras, Santos Ochoa
- Guadalajara: Emilio Cobos, Lúa, Don Quijote
- Zaragoza: París, Central, Cálamo, Los Portadores de Sueños, Siglo XXI
- Teruel: Perruca
- Castellón: Argot, Plácido Gómez
- Valencia: La Costera, Puerto (Sagunto), Ambra (Gandía), Patagonia, París-Valencia, Primado.
- Alicante: Ali i Truc (Elche), 80 Mundos, La Farándula (Novelda), Ulises (Benidorm), Publics (Denia), Cilsa, Exlibris (Alcoy), Bestseller Librerías (Elche)