El Castillo del Cid de Jadraque celebra la noche de San Juan
19-06-2009La asociación Reconquista de Jadraque celebra la noche del 23 de junio su tradicional cena medieval. Esta asociación, en colaboración con el ayuntamiento de la localidad, la Junta de comunidades y la Diputación de Guadalajara, decidió recuperar la tradición local que decía que, con motivo de la Noche de San Juan, los jóvenes del municipio se reunían en torno al Castillo del Cid para ver amanecer en la noche más corta del año y desayunar chocolate. Con el objetivo de recuperar dicha tradición, la asociación Reconquista celebra hace ya más de veinte años una cena en la que la mayor parte de los comensales asisten ataviados con trajes medievales.
En pasadas ediciones, la cena medieval tenía como escenario habitual el interior del Castillo del Cid. Este año, el evento se celebrará en el parque municipal - situado a los pies del Castillo- ya que la fortaleza está en obras. La cena estará amenizada por música tradicional y a las doce de la noche se encenderá la hoguera de San Juan.
El símbolo de Jadraque es su castillo, llamado del Cid, y aunque data del siglo XV nos remite a los siglos X y XI, ya que al parecer sus cimientos se asientan sobre una fortaleza de origen califal. De este modo Jadraque formaría parte de los emplazamientos defensivos de la Marca Media califal, y entre los que también se encontraría Atienza o Sigüenza. De hecho, para algunos estudiosos Jadraque sería la localidad de Castejón, la que "está junto al Henares", citada en el Cantar de mío Cid frente a la localidad de Castejón de Henares, que se halla frente al río Dulce y en el valle del mismo nombre.
Más información sobre la cena medieval en: http://www.jadraque.org/