Ciclo de conferencias sobre el Cid en la Casa de Guadalajara en Madrid
24-02-2009La Casa de Guadalajara en Madrid organiza, bajo el título Guadalajara, la tierra que el Cid cabalgó, un ciclo de charlas y conferencias que recordará el paso del Cid Campeador por la provincia de Guadalajara. Tres son los encuentros que, centrados en Rodrigo Díaz de Vivar, revivirán por el Camino del Cid las huellas del caballero medieval a su paso por la provincia de Guadalajara.
Los encuentros comenzarán el día 3 de marzo, con la intervención literaria del escritor natural de Atienza, Tomás Gismera Velasco, quien hablará sobre Atienza, peña muy fuort; haciendo un esquema literario-histórico sobre la comarca de Atienza y de sus pueblos, con una proyección visual y musical en la que quedará definida la comarca.
El ciclo continuará el martes día 10, con la charla que bajo el título de Xaradraq, hoy Jadraque, ofrecerán el conocido pintor y conferenciante Rafael Pedrós Lancha, junto al fotógrafo Javier Lizón, quienes interpretarán, pictórica y visualmente, la figura del Campeador, desde la conquista de Castejón, a su paso por los distintos lugares del Señorío de Molina.
El recorrido provincial concluirá con la conferencia La conquista de Guadalajara, a cargo del historiador Plácido Ballesteros San José, quien centrará su intervención en la conquista de Guadalajara por Alvar Fáñez de Minaya y las algaradas guerreras de las huestes del Campeador por Hita y parte de la Alcarria.
Todas las charlas tendrán lugar en el domicilio social de la Casa de Guadalajara en Madrid, y darán comienzo a las 19,00 horas de la tarde:
Martes, 3 de marzo, 19,00 h.: ATIENZA, PEÑA MUI FUORT, Tomás Gismera Velasco
Martes, 10 de marzo, 19,00 h.: XARADRAQ, HOY JADRAQUE, Rafael Pedrós y Javier Lizón
Martes, 17 de marzo, 19,00 h.: LA CONQUISTA DE GUADALAJARA, Plácido Ballesteros
La entrada es libre
Casa de Guadalajara
Plaza de Santa Ana, 15 (primero) -28012 MADRID
Tel. 91 532 44 17-Fax 91 521 22 01