Ciclo de conciertos en el Camino del Cid a su paso por la provincia de Guadalajara
10-11-2008La música recorrerá el Camino del Cid durante el mes de noviembre en un ciclo de conciertos que pasará por Atienza, Hita, Molina de Aragón y Sigüenza. La Diputación de Guadalajara y la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía han presentado esta iniciativa, que se suma a las numerosas actividades programadas para potenciar este itinerario llamado a ser un importante reclamo turístico para la provincia. La elección de estos municipios responde tanto a su carácter emblemático dentro del Camino del Cid como al entorno histórico-artístico que ofrecen, ha explicado la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León.
El programa tiene como denominador común el mestizaje y la diversidad, patentes en una actividad que "combina historia, literatura y música y de cuya fusión nace un homenaje a la huella imborrable dejada por El Cid en nuestras tierras", ha agregado la consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero.
La soprano Hevila Cardeña será la encargada de inaugurar este programa el próximo sábado a las 18:00h en la Iglesia de San Juan del Mercado de Atienza. Acompañada al piano por Carlos Díez y al violín por Silvia Peralta interpretará una amplia selección de obras de destacados maestros de la música clásica como Mozart, Bach, Haendel o Vivaldi.
El día 15 en la Iglesia de San Juan, de Hita, actuará el grupo Axivil. Desde su creación en 1997 sus componentes han realizado una importante labor de investigación sobre los repertorios y el uso de instrumentos. En esta ocasión ofrecerán un concierto de música mudéjar que explorará las raíces de la obra andalusí y su relación con el flamenco.
El día 22 será el turno de Música Antigua, bajo la dirección de Eduardo Paniagua, que interpretará en la Ermita de San Roque de Sigüenza el espectáculo "Puentes sobre el Mediterráneo", un concierto en el que se representarán danzas instrumentales y canciones de la Europa Islámica, Al-Andalus, Magreb y Oriente en los siglos XII al XIV.
Cerrará el ciclo el concierto de Sphera Antiqua, que actuará en la antigua Iglesia de Santa María del Conde de Molina de Aragón. Interpretarán un repertorio muy variado y representativo del legado musical español y latinoamericano, con un programa vertebrado por el barroco de las lejanas misiones jesuíticas del Amazonas, donde se produjo el mestizaje de lo europeo con lo indígena durante los siglos XVII y XVIII.