Un centenar de personas representarán el domingo en Burgos la Jura de Santa Gadea
16-06-2008Más de un centenar de personas, entre actores, músicos y figurantes, representarán el próximo domingo en Burgos uno de los episodios más populares de la leyenda cidiana: la Jura de Santa Gadea. Por segundo año consecutivo, la Asociación Burgalesa de Amigos del Caballo llevará a cabo esta convocatoria que el año pasado logró congregar a miles de personas en el entorno de la catedral ya que la trama central se desarrolla en la Plaza de Santa María de la seo burgalesa. Este año, además, la organización contará con otros colectivos que se han querido sumar a la representación y así, las asociaciones Vivar Cuna del Cid, Amigos de Atapuerca, Mesnada Rachela de Covarrubias de Burgos junto con la Asociación Chaparcallo de Ras de Zamora darán colorido a un evento en el que los hombres del Cid estarán acompañados por medio centenar de caballos.
La representación comenzará a las 9.30 horas. El Cid, acompañado de su mesnada, partirá desde la localidad burgalesa de Vivar del Cid. Tras realizar una ofrenda floral ante la estatua cidiana del municipio, los hombres del Campeador saldrán hacia la capital, lugar en el que se desarrollará la representación de la Jura de Santa Gadea. Rodrigo Díaz de Vivar y su ejército abandonará los aledaños de la catedral para llegar, recorriendo las orillas del río Arlanzón, al Paseo de la Quinta, donde se dará por finalizada la obra. El presidente de la Asociación de Amigos del Caballo, Bebel Mediavilla, ha querido invitar a todos los ciudadanos a participar en el acto "pueden venir vestidos de medieval y, una vez terminada la Jura, acompañarnos a lo largo de todo el recorrido", ha matizado. Aunque la representación popular dará por concluida en el Paseo de la Quinta, la organización seguirá hasta el Monasterio de San Pedro de Cardeña. Allí, el Cid dejará al cuidado del abad y de los monjes a su mujer e hijas, tal y como relata el Cantar, el mayor de los cantares de gesta españoles de la Edad Media.