Jadraque celebra unas jornadas populares sobre historia, arte y tradición

16-06-2008

Los próximos días 21 y 22 de junio la localidad guadalajareña de Jadraque celebrará las I Jornadas Populares sobre Historia, Arte y Tradición con el objetivo de poner en valor el patrimonio de este municipio de claras reminiscencias cidianas. El encuentro cuenta con un amplio y completo programa de actos para todos los públicos: desde una cita con la artesanía de Guadalajara hasta talleres para niños y adultos, juegos infantiles, premios, teatro, degustaciones de migas jadraqueñas al más puro estilo cidiano así como visitas guiadas a la Saleta de Jovellanos, exposiciones y una corrida de toros, prevista para el sábado 21 de junio, que se desarrollará en el más puro ambiente goyesco.

Paralelamente, Jadraque acogerá el I Ciclo de Conferencias sobre la Guerra de la Independencia ya que el municipio, coincidiendo con el 200 aniversario del conflicto, se suma a la celebración de actos conmemorativos de esa fecha, aprovechando la estancia en Jadraque, en el verano de 1808 y en casa de D. Juan Arias de Saavedra, del político ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos acompañado por el pintor Francisco de Goya. Las ponencias, que tendrán lugar el sábado a partir de las 12.00 horas en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Jadraque, correrán a cargo del etnólogo, historiador, investigador y escritor guadalajareño José Ramón López de los Mozos - que pronunciará la conferencia "Notas acerca de la Guerra de la Independencia en Jadraque y su mundo circundante: Arias de Saavedra, Jovellanos y Goya" y de la historiadora, investigadora y archivera Amparo Donderis que hablará sobre las "Andanzas de Juan Martín Díez "El Empecinado" por tierras de Guadalajara y su papel en la Guerra de la Independencia y los avatares y protagonismo que alcanzó en aquella época el Castillo del Cid".

Aquellas personas que deseen obtener más información pueden consultar la página web: www.jadraque.org