La provincia de Alicante pone el punto final al documental El Camino del Cid

26-05-2008

El Camino del Cid a su paso por la provincia de Alicante centrará el último episodio de la serie documental El Camino del Cid que La 2 de TVE emitirá el martes día 27 de mayo a partir de las 21.35. Este episodio - que lleva por título La última frontera, las penalidades del Campeador- recorrerá durante 45 minutos la provincia alicantina adentrándose en localidades como Sax, Villena o Biar - en las que destacan sus castillos defensivos de origen musulmán - o en Elche y Orihuela - ésta última el punto más al sur al que Rodrigo Díaz de Vivar llegó a extender su influencia.

El capítulo dedicado a la provincia de Alicante es el punto final de esta serie que, desde el pasado mes de marzo, ha seguido las huellas del Cid Campeador descritas en el Cantar de mío Cid, obra clave de la literatura europea y de la cual se celebra el octavo centenario de su redacción.

El Camino en Alicante

El Camino del Cid por Alicante - incluido dentro del Ramal de la Defensa por el Sur - atraviesa por parajes serranos un buen número de localidades jalonadas por castillos defensivos, la mayoría de origen almohade para morir en la monumental Orihuela. Si bien el Cantar no cita, salvo en el caso de Denia, las correrías del Cid por Alicante, la Historia, a través de las Crónicas Generales y la Historia Roderici, hablan de la presencia en estas tierras hacia los años 1089 ó 1090, antes de la conquista de Valencia. Desterrado por segunda vez y hallándose en Elche, Rodrigo, falto de plata para pagar a su soldada y con la necesidad de afianzar su posición en una zona claramente hostil, recorrerá con sus mesnadas buena parte de la provincia, sin dejar, como dice Ben Alcama "piedra enhiesta, ni señal de puebla ninguna".