Medio centenar de libros se presentan al Premio Internacional de Literatura de Viajes Camino del Cid
06-05-2008Un total de 49 libros concurren al Primer Premio Internacional de Literatura de Viajes Camino del Cid, un certamen único en España ya que, por primera vez, se premiará al mejor libro de este género ya editado. De esta forma, el certamen pretende convertirse en una de las grandes citas literarias del panorama editorial español algo que no será difícil tras la magnífica respuesta de las 36 editoriales que han presentado sus ejemplares a esta primera convocatoria. Otro de los aspectos novedosos de esta iniciativa es la implicación de las asociaciones de libreros y librerías que forman parte de la ruta y es que, tras haberse cerrado el plazo de admisión de ejemplares, ahora serán las librerías y asociaciones quiénes seleccionen los que, a su juicio, son los diez mejores títulos presentados. El Consorcio Camino del Cid pretende así destacar el papel que desarrollan los libreros como asesores de lectura para los clientes.
La puesta en marcha del Primer Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid está justificada por la propia naturaleza literaria de la ruta. Se trata de un itinerario turístico cultural basado en el Cantar por lo que se hacía necesaria una convocatoria de estas características que, además, reforzará la posición del Consorcio Camino del Cid fuera de nuestras fronteras por el carácter internacional del certamen.
Jurado de prestigio
El Consorcio Camino del Cid quiso contar, desde el momento de la convocatoria del certamen, con un jurado independiente integrado por especialistas de reconocido prestigio. Estará formado por el periodista y escritor, Javier Reverte, que ejercerá como presidente y por el periodista Jon Sistiaga y el escritor Eduardo Jordá.
Viajero incansable, Reverte ha cosechado un gran éxito de ventas con sus libros de viajes, y, en particular, con su Trilogía de África en la que combina sus experiencias directas con referencias históricas sobre las tierras que visita. Este éxito le ha permitido dedicarse por completo a la literatura, reservando sus escritos periodísticos a colaboraciones puntuales con diversos medios, sobre todo para escribir sobre asuntos viajeros.
Además de la Trilogía africana, Reverte ha publicado otras obras de notable éxito, como la Trilogía de Centroamérica; las novelas Todos los sueños del mundo o La noche detenida; los libros de viajes El corazón de Ulises y El río de la desolación, los poemarios Metrópoli y El volcán herido; y ensayos históricos como Dios, el diablo y la aventura, centrado en la figura de Pedro Páez, misionero jesuita en Etiopía durante el siglo XVII. Su último libro es La aventura de viajar, publicado en Plaza Janés (2006), donde narra sus experiencias viajeras.
Por su parte, el periodista Jon Sistiaga, a sus 41 años, ha pasado prácticamente media vida como reportero recorriendo los principales conflictos del mundo. Países como Ruanda, Colombia, Israel, Palestina, Kosovo, Afganistán o Guinea Ecuatorial han sido testigos del paso de este periodista de raza galardonado con los premios Ortega y Gasset en el año 2003 y Reporteros sin Fronteras en 1999. Actualmente, trabaja en el grupo PRISA, en programas de Cuatro y de la Cadena SER.
Mientras, Eduardo Jordá es, además de escritor, poeta y traductor. Nacido en Palma de Mallorca, Jordá ha escrito la novela Pregúntale a la noche con la que consiguió el III Premio Málaga de Novela, Fundación José Manuel Lara, 2007. No es el único galardón que ha reconocido la obra de este escritor. El pasado año, y gracias al libro de viajes Esperando a la tormenta se alzó con el Premio Café Bretón, de Logroño. Este título completa su bibliografía de viajes formada por los libros Tánger; Norte Grande y Lugares que no cambian.
Entrega del premio en Teruel
El Consorcio Camino del Cid es una institución pública sin ánimo de lucro formada por las diputaciones de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante cuya finalidad es la promoción y difusión de los recursos culturales, turísticos y medioambientales de la ruta cidiana. La Presidencia del Consorcio es asumida por los representantes de cada una de las diputaciones de modo rotatorio y por período de un año. Durante 2008, la Institución Provincial de Teruel ostenta la presidencia de la institución. Por este motivo, la entrega del Primer Premio Internacional de Literatura de Viajes tendrá lugar en la capital turolense el 27 de junio en un lugar que se determinará en los próximos días. Se otorgará un único premio de 15.000 euros a la obra ganadora, de los cuales 10.000 serán para el autor y 5.000 para la editorial responsable. El acto contará con la presencia del autor del libro ganador y con un representante de la editorial responsable de la publicación.