El Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid se reúne el jueves en Soria
05-04-2008La Sala de Juntas del Hospital de San Agustín de la localidad soriana de El Burgo de Osma acogerá el jueves, día 10 de abril, la reunión del Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid. Al encuentro asistirán los representantes de las ocho diputaciones provinciales que conforman el Consorcio Camino del Cid: Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante. Todos ellos harán un balance de las actividades puestas en marcha a lo largo del 2007, año cidiano por excelencia, ya que el pasado mes de mayo comenzaban las celebraciones de los 800 Años del Cantar de mío Cid.
Por otro lado, en la reunión de esta semana se abordarán otros asuntos de interés para la institución cidiana. De esta forma, se analizarán los proyectos en los que se está trabajando actualmente y aquellos a desarrollar en los próximos meses. Entre estos últimos, destaca la convocatoria del Primer Premio Internacional de Literatura de Viajes Camino del Cid, una de las principales apuestas del Consorcio de este año. En estos momentos se están recepcionando las obras que concurrirán al galardón y se prevé entregar el premio en el mes de julio en una gala en la que participarán prestigiosos profesionales del ámbito literario español.
Otro de los retos del Consorcio Camino del Cid es mejorar la página web, presentada oficialmente el pasado mes de noviembre. Hasta la fecha, se han incorporado más de 4.000 fotografías, información sobre las poblaciones que forman parte de la ruta, los mapas a escala 1:25.000 y las coordenadas GPS de cada una de la etapas. La página cuenta también con contenidos sobre Cid y el Cantar, coordinados por el mayor experto mundial en temática cidiana, Alberto Montaner.
Presentación vídeo
Por otro lado, y con motivo de la celebración del Consejo Rector, el Consorcio Camino del Cid presentará un vídeo promocional sobre la ruta del que se editarán 4.000 copias que se destinarán, fundamentalmente, a turoperadores, agencias de viaje y medios de comunicación.
El vídeo, al que se puede definir como la tarjeta de presentación audiovisual del Camino del Cid, ofrece durante ocho minutos información histórica, cultural, patrimonial, de ocio y gastronómica sobre las localidades que forman parte del Camino del Cid.