La Fragua de Vulcano transformará Rótova en una ciudad medieval
22-02-2008El municipio valenciano de Rótova acogerá este fin de semana una nueva recreación de La Fragua de Vulcano con motivo de la celebración del Porrat de San Macià.
Coincidiendo con la conmemoración de los 800 Años del Cantar, la compañía desarrollará un amplio programa de actividades centrado en la figura del Cid que tranformará a la localidad en una auténtica ciudad medieval.
Los visitantes podrán hacer un recorrido literario por la localidad a través de una exposición de carteles que mostrará fragmentos del Cantar del mío Cid, una de las obras más importantes de la épica medieval europea.
Además, se instalará un castillo en el centro del municipio en el que tendrán lugar funciones teatrales sobre el Cantar o representaciones de juglares destinadas a los más pequeños como la obra Las andanzas del juglarillo Felesín.
Los asistentes podrán disfrutar, además, de la recreación del campamento del Cid, que escenificará la toma del castillo con armas de artillería por las tropas del Cid y demostraciones a caballo de la destreza de los caballeros del Cid con armas de la época (espadas, lanzas,etc.).
Las actividades se iniciarán con un pregón medieval el sábado, a las 11?30 de la mañana, compuesto por caballeros y damas de alta alcurnia que darán la bienvenida a los ciudadanos y otorgarán licencia para abrir el mercado. Entre la amplia oferta cultural y de ocio, los visitantes podrán disfrutar de un espectáculo itinerante de fuego, espectáculos de danza oriental ofrecidos por la compañía Aned El Kamar, una exhibición de cetrería con decenas de aves rapaces (buitres, búhos, águilas, halcones, etc.) o una recreación de La Boda, rito medieval donde se escenifican los preparativos de la época para celebrar la unión de una pareja y donde ocurrirán cosas inesperadas.
Asimismo, durante todo el fin de semana Rótova acogerá un mercado medieval con decenas de puestos artesanos, juglares y cómicos que recorrerán las calles de la localidad. Todo esto junto con unos cuidados decorados logrará que el espectador conozca de primera mano el período de la historia recreado y disfrute de un museo vivo en las calles de la localidad.
La Fragua de Vulcano ha llevado sus producciones por las principales poblaciones españolas. Es pionera en el desarrollo de recreaciones históricas y mercados de época. Para más información puedes pinchar aquí.