El Cid vuelve a TVE
24-04-2007El próximo 25 de enero se iniciará el rodaje de "El Camino del Cid", una serie documental que TVE estrenará, previsiblemente, el último trimestre del año.
La nueva producción recorrerá, a lo largo de ocho provincias españolas, los principales escenarios del destierro de Rodrigo Díaz de Vivar coincidiendo con la celebración, este año, del VIII Centenario del Cantar de mío Cid, el único cantar épico de la Edad Media hispánica que ha llegado hasta nuestros días.
El escenario del Teatro Alcázar de Madrid ha sido el lugar escogido para la presentación de esta producción que cuenta con un presupuesto de 700.000 euros.
El actor Manuel Galiana (Ay, Carmela, A Electra le sienta bien el luto, La guerra de nuestros antepasados, El adefesio) presentará la nueva producción de ocho capítulos, de 45 minutos de duración cada uno y, a veces en imagen y a veces con su voz en off, divulgará la ruta y descubrirá el acerbo monumental y paisajístico de los pueblos y lugares por los que transcurrió el destierro del Cid, diferenciando entre el Cid histórico y el Cid mítico. Para ello, la serie cuenta con el asesoramiento histórico de José Luis Corral, profesor de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza quien, en el marco de presentación de esta serie, aseguró que, precisamente, las coincidencias entre historia y leyenda "provocarán numerosas sorpresas en los espectadores".
"El Cid histórico no ganó ninguna batalla después de muerto -dijo Corral- salvo la de su propio nombre que hoy pervive y que, de alguna manera, cobra vida en este itinerario denominado El Camino del Cid".
Más de dos años de trabajo
La serie documental está dirigida por Francisco Rodríguez que aclaró que la producción es producto de un trabajo continuado que se inició hace casi dos años. La fase final comenzará ahora con el rodaje por las ocho provincias por las que transcurre el Camino del Cid, un camino, una ruta, que para el veterano actor, Manuel Galiana, "es una experiencia. El recorrerlo, además, de la mano de un personaje como el Cid es algo único que intentaré trasmitir a los espectadores".
Por su parte, el productor del área de Programas Culturales de TVE, Javier González destacó el prestigio y la profesionalidad del equipo así como la importancia de este itinerario turístico - cultural "que garantizará el éxito de esta serie".
En el proyecto colabora el Consorcio Camino del Cid, el Patronato de Turismo de Soria así como las comunidades autónomas y los ayuntamientos incluidos en el Camino del Cid.
La diputada provincial de Zaragoza, Cristina Palacín, en nombre del Consorcio Camino de Cid, resaltó la importancia de este documental asegurando que la serie "dará a conocer mejor la figura del Cid y desterrará muchos prejuicios" y añadió que "los ciudadanos podrán descubrir municipos del interior de España muy desconocidos".