Pasar al contenido principal
  • Castillo de Montalbán

    Vestigios de un antiguo castillo del sigo XI, de origen islámico, reconquistado definitivamente por la Orden de Santiago (por este motivo es llamado el castillo de la Encomienda) y convertido en décad...

    Leer más
  • Castillo del Majo, Mosqueruela

    Castillo en ruinas del siglo X prácticamente desaparecido y del que apenas se conservan los mechinales –oquedades practicadas en las paredes- de los accesos a la peña de las Estacas y restos de las co...

    Leer más
  • Lienzos de muralla, portales y torre del castillo de Pozuel del Campo

    Interesantes restos de la antigua muralla hecha en mampostería y tapial que rodeaba Pozuel del Campo, construida en el siglo XIII para lidiar en las constantes luchas entre Castilla y Aragón. Su situa...

    Leer más
  • Castillo de Tornos

    Restos de un antiguo castillo de planta cuadrada de orígenes inciertos. Goza de privilegiadas panorámicas sobre el campo y la laguna de Gallocanta. Los restos más palpables de la fortificación son tre...

    Leer más
  • Castillo de Torrecilla del Rebollar

    Restos de un muro de mampostería con planta circular y de las plantas de algunas torres (difícilmente reconocibles) de lo que fue uno de los castillos de la línea de la frontera creada por Ramón Beren...

    Leer más
  • Torre del Castillo de Tramacastilla

    Restos de una de las antiguas torres que controlaban el acceso a la serranía y, por ende, protegían Albarracín. Sus vestigios sobresalen unos 40 cm. del suelo y en muchos tramos difícilmente se distin...

    Leer más
  • Castillo, torre del homenaje y murallas de Alhama de Aragón

    "Otro día se puso en marcha mío Cid el de Vivar / y pasó frente a Alhama, por la hoz abajo va".  Según el Cantar, en la jornada número 16 del destierro, el Cid y los suyos pasaron frente a la fortalez...

    Leer más
  • Castillo de Ariza

    Sólo los viajeros más curiosos podrán vislumbrar en las paredes del cerro en el que se asienta la ciudad, los vestigios del castillo, llamado popularmente de Palafox, en referencia a Guillem de Palafo...

    Leer más
  • El castillo y la batalla de Alcocer

    Según el Cantar, en la jornada 16 del destierro, el Cid pasó por Ateca y acampó en el otero de Torrecid, frente al pueblo fortificado de Alcocer, hoy un descampado a 3 km de Ateca. Así comienzó el sit...

    Leer más
  • Castillo de Berrueco

    Se trata de un antiguo castillo de origen islámico. Su apariencia actual es de los siglo XIII y XIV. Es de planta triangular sobre un promontorio rocoso que domina Berrueco y el valle de la laguna de ...

    Leer más

Compartir