-
Conjunto Histórico de Culla
Culla aún preserva su sabor medieval en su casco antiguo, rodeado parcialmente por imponentes murallas y declarado conjunto histórico en el año 2004. Las distintas callejuelas y pequeñas plazas parec...
Leer más -
Conjunto Histórico de Jérica
Situada en el Camino Real que unía Teruel y Valencia, su particular orografía y la presencia del río Palancia originan la estructura medieval semicircular de sus calles, entre las que sobresale la tor...
Leer más -
Conjunto Histórico Artístico de Morella
Presidida por su castillo medieval y rodeada por dos kilómetros de murallas, Morella posee numerosas referencias medievales que la configuran como una de las paradas inexcusables del Camino del Cid. L...
Leer más -
Conjunto Histórico de Onda
El hito patrimonial que marca la vida de Onda es su castillo, conocido como el "castillo de las trescientas torres", según dejó escrito el cronista Muntaner en el siglo XIV, por los numerosos torreone...
Leer más -
SO 4228 y SO 4126 entre Navapalos y Gormaz
Resulta muy emocionante atravesar el Duero junto a Navapalos y toparse con este pequeño pueblo, tan ligado al Cantar, vigilado por una solitaria atalaya islámica. Lo abandonamos para encarar un cort...
Leer más -
Conjunto Histórico de Segorbe
Segorbe es ciudad monumental y está declarada conjunto histórico desde el año 2002. El origen temporal de la localidad actual se remonta a la época islámica, y el geográfico en su castillo, situado so...
Leer más -
Conjunto Histórico Artístico de Sagunto
En la parte más antigua de Sagunto quedan numerosos restos de su pasado medieval. Sobreviven algunas calles angostas de la morería y de la judería, famosa no sólo por ser la más antigua de España sino...
Leer más -
Conjunto Histórico de Xàtiva
Xàtiva ofrece al viajero numerosas sorpresas. La primera es, desde luego, su castillo, uno de los más emblemáticos de todo el Camino del Cid. A los pies de la fortificación se halla la iglesia de Sant...
Leer más -
Cortados del Jalón
Durante millones de años las aguas del río Jalón han ido modelando un valle que penetra lentamente en la meseta castellana y enlaza con el valle del Ebro. Su cauce, ha guiado desde época romana la con...
Leer más -
Cortados calizos de Huesa del Común
Nuestro solitario viaje nos ha llevado hasta Huesa del Común, en el piedemonte de la Muela de Anadón dentro del tramo alto del río Aguasvivas, una de las zonas montañosas más desconocidas y abandonada...
Leer más