-
Conjunto Histórico de Medinaceli
Medinaceli, localidad declarada conjunto histórico en 1963, es un núcleo de piedra armónico, pequeño, silencioso y muy bien cuidado. Al entrar en Medinaceli el viajero se encontrará primero con su ar...
Leer más -
Conjunto Histórico de San Esteban de Gormaz
Lo primero que vemos al acercarnos a San Esteban de Gormaz es la silueta de su antiguo castillo, del que apenas quedan algunos lienzos. La localidad, declarada conjunto histórico en 1995, cuenta con u...
Leer más -
Conjunto Histórico Artístico de La Iglesuela del Cid
La Iglesuela del Cid, conjunto histórico artístico desde 1982, es un pueblo singular debido en buena parte al color rojizo de sus piedras y a la técnica de la "piedra en seco", declarada Patrimonio In...
Leer más -
Conjunto Histórico Artístico de Linares de Mora
Linares de Mora se encuentra en el Valle Alto, en la margen izquierda del río Linares, en plena Sierra de Gúdar. Enriscado en un cerro, ofrece una de las panorámicas más bonitas del Camino del Cid, es...
Leer más -
Conjunto Histórico de Mirambel
Mirambel, declarado conjunto histórico artístico en 1980, es un pequeño pueblo de cuidada conservación en el que destaca la armonía de sus calles, su entramado de origen medieval y sus casonas señoria...
Leer más -
Conjunto Histórico de Mora de Rubielos
Mora de Rubielos es la capital de la comarca Gúdar-Javalambre. La silueta de su castillo es uno de los más imponentes de todo el Camino del Cid. En su conjunto, Mora es un pueblo amurallado muy singul...
Leer más -
Conjunto Histórico de Calatayud
Calatayud fue declarado conjunto histórico artístico en el año 1967. La primera referencia para el viajero es su arquitectura mudéjar, declarada Patrimonio de la Humanidad, de la que hay excepcionales...
Leer más -
Conjunto Histórico de Daroca
La primera visión de Daroca es una de las impresiones más sugerentes del Camino del Cid. Declarada conjunto histórico en 1968, se trata de una localidad de trazado inequívocamente islámico que, tras l...
Leer más -
Conjunto Histórico de Orihuela
La riqueza de su huerta y su enclave geográfico hizo de Orihuela una localidad codiciada durante la Edad Media. De tiempos islámicos (y de la época del Cid), es el castillo situado sobre el monte a cu...
Leer más -
Conjunto Histórico Artístico de Villena
Hablar de Villena es hablar de la "historia de dos ciudades": el barrio del Rabal y la Ciudad. El primero nace a los pies del castillo. En el siglo XIV, el barrio quedó fuera de las murallas para aloj...
Leer más