-
Castillo de la Atalaya de Villena
A diferencia de la otra fortaleza hermana de Villena (ver castillo de Salvatierra), éste de la Atalaya exhibe un envidiable estado de conservación gracias a las sucesivas restauraciones. Se encuentra ...
Leer más -
Castillo de Salvatierra, Villena
Castillo del siglo X construido en parte con los restos de un antiguo poblado íbero que había en el cerro. A pesar de su estado de conservación (está casi reducida a ruinas), la fortaleza todavía mues...
Leer más -
Castillo de Banyeres de Mariola
Fortaleza levantada sobre una peña rocosa que gobierna el pueblo de Banyeres, a 830 metros de altura, que hunde sus orígenes en el siglo XII, en plena época islámica. Castillo de gran tamaño con plant...
Leer más -
Castillo de Biar
Castillo de origen musulmán que hunde sus raíces en el siglo XII y gobierna la localidad desde su punto más alto. Tras la reconquista siguió cumpliendo su papel de fortaleza defensiva hasta que, ya en...
Leer más -
Castillo de Almenara
Castillo de orígenes grecorromanos sobre el que levantaron sus fortificaciones los moradores que llegaron después, esencialmente musulmanes y cristianos. Fue residencia temporal de Jaime I. Según el C...
Leer más -
Torre del Homenaje del Castillo de Atzeneta del Maestrat
Torreón medieval de finalidad militar y planta cuadrangular del siglo XIV que se levanta sobre los terrenos de una antigua fortificación musulmana cuyas piedras, seguramente, fueron reutilizadas en la...
Leer más -
Castillo de Corbó, Benasal
Castillo roquero situado en un espectacular paraje de complicado acceso -a 1060 metros de altura, al nordeste de Benassal- y de cuya existencia se tiene constancia ya en tiempos musulmanes. El lugar e...
Leer más -
Castillo de Cirat
Castillo de origen musulmán que hunde sus cimientos en el siglo XII y formaba parte de la red de fortificaciones escalonadas a lo largo del río Mijares. Estuvo en uso de forma intermitente hasta las G...
Leer más -
Castillo de Culla
Escasos vestigios en ruinas de la planta de un castillo de los siglos XI y XII, de origen islámico, situados en la parte más alta de la localidad. Originalmente, la fortaleza era de planta irregular, ...
Leer más -
Castillo de Espadilla
Fortaleza en ruinas de la que puede apreciarse la torre principal (originalmente tenía cuatro plantas) y algunos lienzos de la muralla. Fue construido en mampostería, contaba con planta irregular (tod...
Leer más