Catedral de Burgos

Catedral de Burgos / PAB.
Ubicación:

Plaza de Santa María s/n. Burgos

Teléfono:

947 204 712 (Turismo Catedral)

 

En 1075 Alfonso VI trasladó la sede episcopal de Gamonal a Burgos. Allí se construyó una iglesia románica que, en el siglo XIII, sería sustituida por la actual catedral, que comenzó a construirse el 20 de julio 1221 siendo rey Fernando III. Las obras se fueron sucediendo durante varios siglos, aunque su personalidad es fundamentalmente gótica. La catedral es Patrimonio de la Humanidad desde 1984. Entre sus muchos alicientes artísticos destacan, en el exterior, las puertas góticas del Sarmental y la Coronería del siglo XIII y las agujas de Juan de Colonia (siglo XV), y en el interior la Escalera Dorada (obra renacentista de Diego de Siloé, siglo XV), la Capilla de los Condestables o su fabuloso cimborrio (obra de Juan de Colonia, en el siglo XV).

Precisamente bajo el cimborrio, en la nave central, bajo una sencilla lápida, se encuentran los restos del Cid y su esposa Jimena. La catedral guarda también otros referentes cidianos, algunos legendarios, como el arca de arena que aparece en el Cantar -cofre con el que don Rodrigo engañó a los judíos de Burgos para conseguir capital con el que mantener a sus tropas de camino al Destierro-, y otros históricos, como la Carta de Arras, de 1074 aunque manipulada con posterioridad, en la que Rodrigo y Jimena se entregan determinadas propiedades con motivo de su matrimonio. También el Cantar de mío Cid  ubica en el exterior el lugar donde el Rodrigo, al llegar a Burgos, se hinca de rodillas para pedir fuerzas a la Virgen antes de salir para el destierro por el Arco de Santa María.

Visita: con entrada (hay visitas guiadas).

Rev. ALC: 07.12.17

  • El río Arlanzón a su paso por Burgos / ALC.
  • Catedral de Burgos / PAB.
  • Catedral de Burgos desde el Arco de Santa María / ALC.
  • Catedral de Burgos / ALC.
  • Puerta del Sarmental de la catedral de Burgos / ALC.
  • Escalera Dorada, catedral de Burgos / ALC.
  • Cimborrio de la catedral de Burgos / ALC.
  • Sepulcro del Cid, en la catedral de Burgos / ALC.
  • Vista parcial de la magnífica Capilla de los Condestables, en la catedral de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad UNESCO / ALC.
  • Capilla de los Condestables, en Catedral de Burgos / Blas Carrión
  • Bóveda estrellada en la capilla de los Condestables de la Catedral de Burgos / ALC
  • Capilla de los Condestables de la catedral de Burgos / ALC.
  • Sepulcro de los Condestables de Castilla, en la capilla del mismo nombre de la catedral de Burgos / ALC.
  • Sepulcros de los Condestables de Castilla, en la catedral de Burgos / ALC.
  • Cofre del Cid en la catedral de Burgos / ALC.
  • Catedral de Burgos, detalle de la Puerta de la Coronería (XIII) / ALC
  • Puerta de la Coronería de la Catedral de Burgos, esculturas de los apóstoles / ALC
  • Catedral de Burgos al amanecer desde la calle Fernán González / ALC
  • Catedral de Burgos / ALC
  • Rosetón de la fachada de Santa María de la catedral de Burgos / ALC.
  • Catedral de Burgos, fachada de Santa María / ALC
  • Avengalbón, uno de los personajes del Cantar, en el Puente de San Pablo, en Burgos / ALC.