Recópolis celebra la I Jornada Medieval en torno al Cid y su época

23-07-2014
El próximo viernes 25 de julio el Parque Arqueológico de Recópolis, junto a la localidad de Zorita de los Canes, organiza en colaboración con el portal de Humanidades Liceus, la I Jornada Medieval en torno a la figura del Cid y su época.
Se trata de una jornada variada de ocio cultural, que combinará la alta divulgación científica con el
espectáculo cultural y la gastronomía temática, una gran apuesta que nace con vocación de permanecer
todos los años como cita obligada del verano recopolitano.

Recópolis, la mítica ciudad visigoda
Esta jornada puede servirte para conocer el Parque Arqueológico de Recópolis, junto a Zorita de los Canes, a 60 km de Guadalajara, sin duda uno de los yacimientos visigodos más importantes de Europa. Se trata de una ciudad visigoda fundada por Leovigildo pra su hijo Recadero en el siglo VI dC, y se trata de una visita imprescindible para conocer un periodo muy poco conocido de nuestra historia.

El programa
El programa se iniciará por la mañana con unas conferencias en el Centro de Interpretación del Parque
Arqueológico en las que intervendrán como ponentes:

- Lauro Olmo, "Tres culturas y un mismo territorio"
- Gamal Abdel Karim, "El Islam en tiempos del Cid"
- Plácido Ballesteros, "Las fuentes documentales para la historia del territorio medieval"
- José Luis Caramés Lage "Cómo novelar la historia. Claves para aspirantes de novela histórica"
Por la tarde-noche seguirá una lectura dramatizada del Cantar del Mio Cid en el castillo de Zorita a cargo de la actriz María Paz Ballesteros Gilabert y alumnos de la Escuela Municipal de Teatro de Madrid, sobre libreto de Rafael García-Serrano. Una colaboración de lujo realizada específicamente para esta Jornada.

Tras el espectáculo, una cena medieval a orillas del Tajo, bajo el Castillo de Zorita, pondrá fin a la Jornada.

Todas las actividades son gratuitas a excepción de la cena, que tiene un coste de 29 ?.

Si quieres más información ponte en contacto con el Parque Arqueológico de Recópolis, a través del teléfono 949 376 898 o del correo electrónico info@recopolis.com. Para hacer las reservas de la cena hay que llamar al teléfono 618 290 632.

El programa está pensado para que puedas unirte en cualquier momento a la jornada (aún puede sufrir algún cambio):

Actividades de la mañana

10:00 Bienvenida de Victoria Peña Romo (directora del Parque arqueológico de Recópolis) y Dionisio Muñoz Domínguez (alcalde de Zorita).

10:30 Conferencia de Lauro Olmo Enciso "Tres culturas y un mismo territorio".

11:30 Conferencia de Gamal Abdel Karim "El Islam en tiempos del Cid".

12:30 Pausa

13:00 Conferencia de José Luis Caramés Lage "Cómo novelar la historia. Claves para aspirantes de novela histórica"

14:00 Clausura a cargo de Plácido Ballesteros (director del servicio de Cultura de la Diputación de Guadalajara).


Actividades en la tarde

20:30 Lectura dramatizada del Cantar del Mio Cid a cargo de la actriz María Paz Ballesteros Gilabert y alumnos de la Escuela Municipal de Teatro de Madrid, sobre libreto de Rafael García-Serrano.

22:00 Cena Medieval. Si quieres conocer el menú de la cena, pincha aquí.