El Cantar de mío Cid: fuente inagotable de estudio

06-08-2013
El profesor Alberto Montaner y el mayor experto cidiano a nivel mundial ha coordinado una nueva obra sobre el Cantar de mío Cid. Bajo el título "Sonando van sus nuevas allent parte del mar. El Cantar de mio Cid y el mundo de la épica", la publicación recoge las ponencias presentadas en un coloquio internacional sobre el Poema, celebrado en Burgos en 2007 con motivo de la conmemoración de los 800 Años del Cantar. Así, una veintena de expertos ofrecen sus puntos de vista sobre el Cantar. Según señala el profesor Montaner "una de las virtudes de las obras que hemos dado en calificar clásicas es precisamente que resultan inagotables. Aunque casi para cada verso se recoge una copiosa bibliografía hay un terreno especialmente virgen y del que la investigación sobre el Cantar puede esperar las mayores novedades en el futuro inmediato: abordar el texto desde la comparativa literaria". El objetivo de este libro es, entonces, tratar de nuevo algunos de los temas clave del poema y de su descendencia ibérica en las crónicas de la Edad Media (algunos de ellos bastante descuidados por la crítica precedente, como la dimensión simbólica del poema o sus aspectos hagiográficos), pero sobre todo profundizar en la comparación a su voz épica con la de otras literaturas heroicas, desde la épica románica hasta los gunki monogatari japoneses.

Los trabajos que recoge el volumen se dividen en tres apartados. En el primero "La gesta en sí", los expertos ponen el acento en aquellos elementos externos al poema, la segunda "En las encrucijadas de la tradición hispánica", se reúnen las aportaciones sobre la relación del Cantar con la historia. Mientras, la tercera y última, "Miradas cruzadas sobre el mundo de la épica", está consagrada a estudios comparatistas en sentido estricto.

El libro está editado por Framespa. Para más información: http://framespa.univ-tlse2.fr/

Síguenos en Facebook y en Twitter